Miércoles, 16 de Julio de 2025

Cristian Paulucci, a corazón abierto: "Fuenzalida es el jugador más importante en la historia de la UC"

ChileEl Mercurio, Chile 12 de diciembre de 2021

A una semana del épico tetracampeonato, el DT de los cruzados habla de todo. De sus orígenes, de lo bueno pero frío que era como futbolista y de cómo se gestó su relación con la Universidad Católica. Recuerda el título ("estas 14 fechas más la Supercopa fueron dos años de vida"), dice que Colo Colo no ganó los partidos que tenía que ganar y que le da "bronca y rabia" las voces que buscan quitarle mérito a la campaña.

-¿E s usted un 'Pelao Termo', como le apodan por su carácter más bien temperamental?
"Vos sabés que pregunté qué carajo quería decir eso. Yo tomo mate todo el día y para mí el termo tiene que ver con el mate... Hasta que unos amigos chilenos me dijeron 'te dicen así porque te te calentás'. Y bueno, sí, soy termo, enojón, de pocas pulgas".
¿Pero quién es Paulucci? "Fui un futbolista que no jugó en las grandes ligas, pero feliz. ¿Si era bueno? Jejeje... Era muy técnico. Pero mi autocrítica destructiva dice que era demasiado frio. Técnicamente muy bien, goleador en las inferiores de Rosario. No tuve constancia para pegar el salto: me faltaba fuerza, era muy flaco".
-¿Y su historia con la UC?
"En 2005 vine a ver a (José María) 'Tati' Buljubasich cuando batió el récord. Conocía Chile, me gustaba, un país donde podía desarrollarme. Al tiempo, 'Tati' llegó a la gerencia y me habló de armar una oficina técnica. '¿Qué tengo que hacer'?, le pregunté. Yo llevaba años dirigiendo y me costó una enormidad venir a ver la tele. Igual le dije 'che, 'Tati', ¿por qué no me das un a categoría, aunque sea la Sub 10'? Me mandó a la m... 'No te conoce nadie, vos estás loco, en Chile no funciona la cosa por amigos', me dijo. Como es un sabio, le hice caso. Dejé mis trabajos en Argentina y me vine por la mitad de la plata. En 2012 estaba aburrido y me volvía para Argentina, hasta que Luis Marcoleta me ofreció ser su asistente. Luego 'Tati' me trae otra vez a la UC, a la Secretaría Técnica. Traemos a Mario Salas, quien pidió a Juan Carlos Espinoza y a Carlos Espinosa. Negociamos con Huachipato y después de cinco reuniones me proponen ser Director Deportivo. Pasé casi cuatro años muy lindos, pero me cansé de ser gerente, de estar en una oficina, y justo Patricio Ormazábal deja el puesto de asistente. Me llamó 'Tati', preguntándome si podía viajar de inmediato. Y acá estoy".
"Acá estoy", dice, viviendo los mejores días de su vida deportiva. "Fuimos campeones porque fuimos el mejor equipo, sin ninguna duda, aunque mucha gente quiere desviar lo bueno que hicimos. Esas cosas me dan pena, me dan bronca. Hicimos una cantidad enorme de goles, de 14 partidos ganamos 13. Colo Colo había hecho un excelente torneo, hasta que superamos esa excelencia y fuimos superiores más allá de las excusas que ponen, de que se desvirtuó el torneo. Hubo partidos que jugaron con juveniles por errores que cometieron: tres veces el mismo error y lo terminaron pagando. Nosotros ganamos el torneo en la cancha, porque los últimos dos partidos los jugaron con los titulares y no pudieron. Los partidos que tenían que ganar no los ganaron. Nosotros jugamos con suplentes con La Serena, con Juan Cornejo de volante central, con Tomás Asta-Buruaga de lateral derecho, igual que en la Supercopa con Ñublense. Y nunca salimos a llorar. Fuimos el mejor equipo, por eso sacamos seis puntos de ventaja. Obtuvimos un tetracampeonato en torneos largos. Hay un campeón que ganó cuatro torneos, pero cortos, que es muy meritorio; lo nuestro es más meritorio".
-Usted retrocedió a Fuenzalida como lateral y en esa posición consagró a Diego Valencia. Le dio espacio a Gutiérrez, aparecieron Montes, Aued...
"Tal cual. A Valencia el puesto se lo descubrió Gustavo Poyet. Como lo venía haciendo bien, opté por mantenerlo y se convirtió en el futbolista chileno con más goles en el torneo. Subió el nivel Parot. Con 'Chapa' pasaban siempre al ataque producto de las asociaciones y triangulaciones por la banda; apareció Gutiérrez, el nivel de Marcelino Núñez fue superlativo, no hace falta que le tire flores. Edson Puch hizo un muy buen torneo, aparecieron Montes, Aued...".
-Después de la derrota con Colo Colo no hubo puntos bajos.
"Sí. Pero antes habíamos ganado siete partidos seguidos. No cualquiera agarra una racha así. Le ganamos a Audax, a Curicó, a La Calera en su cancha. Hace rato que no le ganábamos a O'Higgins en su estadio y después de la cuarentena. Eso sí que es perjudicar a un equipo, por todo lo que pasó con el otro cuadro...".
-A Colo Colo se refiere.
"Perjudicar a un equipo es mandarlo a cuarentena, cuando a nivel mundial se había dicho que no existían los contagios dentro del campo de juego. El único equipo en el mundo que fue a cuarentena porque el rival tuvo covid fuimos nosotros. Nos soltaron el domingo y jugamos ese mismo día. Fuimos sin entrenar y ganamos 3 a 1. No dijimos nada. Recién ahora estoy llorando".
-Y llega Colo Colo.
"Muy linda puesta en escena con la gente, el público. El primer tiempo fuimos superiores, en el segundo tiempo no pudimos salir jugando. Empezamos a pegarle para arriba y Colo Colo fue superior".
-El campeonato tenía dueño...
"Pero hablamos que ellos sí perderían puntos. Habíamos hecho un cálculo. Soñaba que Unión Española le iba a ganar, que empataba otros partidos y nos íbamos a una final. Viendo lo que pasó con Melipilla, cuando no jugaron bien... Pero no fueron las últimas dos fechas que no jugaron bien, fueron las últimas cuatro. Con Melipilla fue un nivel muy bajo. Se encuentra con dos penales al final, uno que no fue, escandaloso. Con Curicó, bueno, si le dan el penal que le tuvieron que dar a Curicó nosotros dábamos la vuelta con Huachipato. Nosotros estábamos muy sólidos, ganamos la final a Ñublense. Ahí me di cuenta que ellos no podían más, que no le iban a ganar a Unión y que Antofagasta los iba a complicar, porque estaban enojados por aquella vez que llegaron al Monumental y no jugaron, les devolvieron el bus...".
-¿Qué autocrítica hace del partido con Colo Colo?
"Se la dije a los jugadores. En una charla, y esto es una intimidad, me culpé, les dije que el responsable había sido yo. Les dije que no había sido un aporte para cambiar las cosas. Cuando vi que en dos o tres pelotas no queríamos salir jugando o no podíamos tendría que haber obligado al equipo a salir jugando. Pero saltaron los referentes a decirme 'no, no sos culpable de nada'".
-Usted es muy cercano a los jugadores. Hay otros que tienen un estilo distinto. ¿No teme que esa cercanía se confunda?
"No, porque esa cercanía nunca es de sobrepasar la línea. Una cosa es ser cercano y otra permitir cosas. Y yo no permito nada. Nada. Soy más cascarrabias que todos los otros entrenadores que tuvieron. Y ellos lo saben. Tengo la medicina para cada futbolista de la Católica, porque los conozco, sé cómo actúan, sé cuándo se van a enojar, sé que no le tengo que decir ciertas cosas a determinados jugadores... Pero eso no significa que sea permisivo. Soy demasiado recio, soy como me ven en los partidos. Los jugadores saben que conmigo nadie se puede llegar a desubicar porque ahí tomo decisiones".
-¿Qué tan cascarrabias?
"Demasiado. Lo que tiene que tener un entrenador es ser consecuente; después se ganó con distintas metodologías: con la de Bilardo, la de Menotti, de Bielsa, de Sampaoli, de Guardiola, de Pellegrini, de Klopp... El tema es la gestión del grupo. Hay entrenadores que son distantes y también han ganado. No hay secretos. No hay fórmula, o seríamos como ese técnico que gana todo. Uno puede ir dos meses a ver a Bielsa y nunca va a ser Bielsa, por eso los que trabajaron con él, excepto casos puntuales, ninguno llegó a ser como él. Ni siquiera le llegaron a los zapatos. Copiar y pegar es muy difícil".
-Muy fácil, dirá.
"Eso, fácil. Lo difícil es lograr las cosas. Copiar y pegar es mirar 15 entrenamientos del 'Toto' Berizzo y me creo que soy Berizzo cuando en realidad soy Paulucci".
-Ha mencionado a Poyet. ¿No asume autocrítica?
"Por supuesto, culpables fuimos todos. Y yo estaba ahí también. No me gusta sacarme flores en los campeonatos que ganaron los otros técnicos, entonces de la misma manera me gusta culparme de por qué no le encontramos la vuelta. Soy una persona con demasiada autocrítica, una autocrítica bastante destructiva, entonces no tengo problemas. Las cosas no se dieron. Por más que me acercaba y hablaba con él, y le buscaba la vuelta, no pudimos. Sí, parte de culpa tengo porque las cosas no salieron".
-¿Cuando le propusieron ser interino imaginó alguna vez que cuatro meses después estaría donde está?
"No. Iba a tener la posibilidad de mostrarme y me prometí y les prometí a los chicos que teníamos que hacer las cosas bien para que cuando viniera un entrenador, porque estaba seguro que venía uno, no estuvieran lejos de quienes peleaban el título. Con Audax hicimos un gran partido. Hablé con 'Vitamina' Sánchez y me dijo 'fueron mejores de principio a fin, nos ganaron todos los duelos, nos pasaron por arriba'. Ya le habíamos metido un sello al equipo".
-Ahora viene la Copa Libertadores y Buljubasich dijo que el objetivo era el pentacampeonato. ¿No es ponerse el parche antes de la herida o no se puede competir contra los brasileños?
"Se puede, lo hemos hecho los dos últimos años: le ganamos a Gremio, a Internacional, dos súper equipos a nivel de Libertadores; este año le ganamos a Argentinos Juniors. Fuimos competitivos con Palmeiras. Pero tienen seis veces más presupuesto que uno, compran los mejores de Chile y muchas veces no juegan. Pero haremos lo imposible para pasar la primera fase y ver para qué estamos. Sí debería existir el fair play financiero. Los brasileños se llevaron a Soteldo y no lo pagaron, por eso Huachipato lo había recuperado".
-¿Válber Huerta podría partir?
"Sí, sí. Tuvo un nivel muy alto. Desde mi punto de vista está para otro nivel, tiene muy buen pase, es fuerte en los duelos, tiene buen juego aéreo, es buen chico, se entrena bien. Uno anhela que le vaya de la mejor manera, que pegue el salto. Si se va buscaremos alguien en su posición".
-¿Un central con experiencia?
"Me baso en si es buen jugador o no. Lo de los años... Uno podría pensar que un central tiene experiencia a los 30, pero hay otros que a los 20 años han ganado mucho. Hace tres meses decían que nuestros futbolistas no podían seguir en el fútbol, que estaban terminados, que se les había acabado la bencina, y terminaron corriendo más que todos los otros que tienen 20. El fútbol es muy dinámico, no se trata de edades sino de capacidades y rendimientos en los momentos justos. Veremos qué hay, qué es lo mejor para el plantel. Si hay un defensa tipo Válber, entre 25 y 30 años, bienvenido. Pero si tenemos que traer uno de 20, que tiene experiencia y partidos en el lomo, lo analizaremos".
-¿Cuánto lo complica la incertidumbre que deslizó Fuenzalida en cuanto a su continuidad?
"Fuenzalida es el jugador más importante en la historia de la UC. Es importante para mí, para el entrenador que se fue y para todos los entrenadores que han estado. Desde que volvió el club no dejó de ganar. Terminó en un rendimiento muy alto, fue el más asistidor, pasando al ataque, corriendo, trabando con la cabeza, tirándose al piso... Si está contento y bien entrenado, físicamente es un dotado. Pero no me meto en la decisión de nadie. Tiene la libertad. Le daremos una vuelta, necesitamos descanso, unas lindas vacaciones. Estas 14 fechas más la Supercopa fueron dos años de vida, porque jugamos finales cada tres días. Y muchos futbolistas no están preparados para eso. Los nuestros sí".
-Perdió dos '6', Francisco Silva y Juan Fuentes. ¿Llegará uno tipo Ignacio Saavedra o un mixto?
"Necesitamos uno que compita con 'Nacho'. Me gustan los volantes centrales como el 'Gato' Silva que nos resuelva la salida, el inicio de juego. Estamos buscando, no es que vamos a esperar que nos caiga algo del cielo. Hay nombres sobre la mesa".
-Cerremos con los apodos. ¿Los jugadores lo bautizaron Felonius Gru, por el personaje de Mi Villano Favorito?
"Noooooo, jajaja... ¿Sabés donde me metieron el mejor sobrenombre? En Argentina me pusieron 'Chimi'. La historia es así: mi papá y mi abuelo tenían la conserjería del club San Carlos de Noetinger, que es como el casino de acá. Crecí y nací en la sede del club, donde todo el mundo iba a comer asado. Y yo estaba metido siempre ahí. Entonces dos o tres futbolistas me dijeron 'vos no te perdés asado, sos como el chimichurri'. Luego me dejaron 'Chimi'. Después, Miguel Ponce me puso 'grinch'. Ni sabía qué era. '¿No sabés lo que es'?, preguntó. Pasó que una vez nos hicieron una fiesta de Navidad en Huachipato: una vez no fui y a la otra fui obligado. 'Vos sos grinch, no te gusta la Navidad', me dijo. Y así me dice".
''No fueron las últimas dos fechas que Colo Colo no jugó bien, fueron las últimas cuatro. Con Melipilla tuvo un nivel muy bajo. Se encuentra con dos penales al final, uno que no fue, escandaloso. Con Curicó, bueno, si le dan el penal que le tuvieron que dar a Curicó, nosotros dábamos la vuelta contra Huachipato".
''El único equipo en el mundo que fue a cuarentena porque el rival tuvo covid fuimos nosotros. Eso nadie lo dijo, y molesta".
''Culpables fuimos todos de lo que pasó con Poyet. Y yo estaba ahí también...soy una persona con demasiada autocrítica, una autocrítica bastante destructiva".
''Hubo partidos que Colo Colo jugó con juveniles por sus errores. Cometió tres veces el mismo error. Otros equipos cometieron errores también, pero no tres veces. Y lo terminaron pagando. Nosotros ganamos el torneo en la cancha. Ellos jugaron los últimos dos partidos con los titulares y no pudieron".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela