La renovación controlada de la Selección Colombia femenina para la Copa
SOLO 12 DE LAS 23 JUGADORAS QUE ESTUVIERON EN LA PASADA EDICIÓN REPITEN EN ESTA EDICIÓN
SOLO 12 DE LAS 23 JUGADORAS QUE ESTUVIERON EN LA PASADA EDICIÓN REPITEN EN ESTA EDICIÓN. SIN EMBARGO, LA BASE EXPERIMENTADA SE MANTIENE.
Colombia cuenta las horas para su debut en la Copa América femenina. Mañana, las dirigidas por Ángelo Marsiglia jugarán contra Venezuela en Quito, a partir de las 7 de la noche. Y el equipo, casi sin notarlo, ha tenido una renovación en la nómina, aunque la base principal se ha mantenido. De las 23 jugadoras llamadas para este torneo, solamente 12 estuvieron en la pasada edición, en la que Colombia fue local y se quedó a un paso del título. Las repitentes son una arquera, Catalina Pérez; cinco defensas, Carolina y Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas y Ángela Barón; tres mediocampistas, Daniela Montoya, Leicy Santos y Lorena Bedoya, y tres atacantes, Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Catalina Usme. Hay dos jugadoras que también pertenecen a esa base y que se pierden la Copa por problemas físicos. Una, la portera Natalia Giraldo, que estaba en la lista de 23 viajeras a Ecuador y que fue baja de última hora por una fractura. La reemplazó la joven Luisa Agudelo. Y la otra, una de las figuras del equipo en esa Copa y en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, Manuela Vanegas, que se recupera de una lesión de rodilla y por eso no fue convocada. Desde que Marsiglia asumió como técnico en propiedad, luego de la Copa del Mundo de 2023, tras la salida de Nelson Abadía, apostó por algunas caras nuevas y las fue integrando al grupo. La más importante, Manuela Paví, hoy en el West Ham inglés y antes, figura y campeona de la liga local con Deportivo Cali. De los 29 partidos que ha dirigido el DT, Paví ha actuado en 23, 16 de ellos como titular, en medio de las muchas rotaciones que ha tenido el entrenador, sobre todo en la preparación para la Copa América, que comenzó tras la eliminación de los Olímpicos de París 2024. Otra que se ganó el puesto en el listado de Marsiglia es Marcela Restrepo, que no estuvo en la Copa América pasada, pero que ya venía siendo alternativa desde los Panamericanos de Lima 2019. Fue suplente en el último Mundial y desde entonces se ganó el puesto. La lista para la Copa América también tiene apuestas hacia el futuro. Hay cuatro sub-20 en el equipo, dos de ellas ya con muchísima experiencia, Linda Caicedo y Ana María Guzmán, y otras dos que poco a poco han ido entrando, como la zaguera Mary José Álvarez y la atacante Valerin Loboa, que apareció en la última convocatoria, para los amistosos contra México, y se ganó el puesto. Con esa mezcla, Colombia se alista para su debut contra Venezuela, la primera prueba de fuego.