Los "Cóndores" inician el sinuoso vuelo hacia el Mundial
Este sábado, en Sao Paulo, la selección chilena enfrentará a Brasil, el primer paso en la búsqueda de conseguir los pasajes a la fiesta mayor por segunda vez consecutiva. "El objetivo es poner a Chile en un Mundial otra vez", reafirma el head coach nacional, Pablo Lemoine.
Llegó el momento que esperaron tanto. Meses de trabajo, concentraciones, prácticas en el final del mundo y un sueño posible: volver a jugar un Mundial de Rugby.
Con la esperanza de repetir la gesta que terminó en Francia 2023, los "Cóndores" despegarán este sábado en el estadio del club Nacional de Sao Paulo ante Brasil, dirigido por el uruguayo Emiliano Caffera, exasistente de Pablo Lemoine en el equipo nacional.
"Estamos muy convencidos de lo que tenemos que hacer. Desde que terminó el Mundial nos enfocamos en clasificar nuevamente. Es quizás la eliminatoria más difícil, por la calidad de los rivales, pero estamos muy conectados, muy preparados, sabiendo que van a ser dos partidos muy duros ante Brasil", dice Lemoine, quien viaja mañana a Sao Paulo junto a 28 jugadores.
El equipo se preparó con todo, incluyendo una experiencia en el estrecho de Magallanes para fortalecer los vínculos y el espíritu, replicando la concentración junto a la Armada en Talcahuano previa a las eliminatorias para Francia.
La última fase contempló un "campamento" con entrenamientos en La Reina y en la Escuela Militar, concentrados en un hotel capitalino y el reciente duelo con Rumania, rival mundialista al que los "Cóndores" vencieron con amplitud antes de toparse con los "Tupís", a los que Chile venció 36-10 hace un año en un test match en La Pintana.
"Incluso con la competencia que tuvimos en el primer semestre, con Selknam en el Super Rugby y los torneos del seven, que hizo difícil reunir a los jugadores, hicimos muy buenos camps en Santiago y con los infantes de marina en Punta Arenas", dice Leomine.
Dada la fórmula diseñada por World Rugby para las eliminatorias (ver recuadro), los "Cóndores" tienen varias opciones para clasificar al Mundial, pero la meta del equipo es conseguirlo lo antes posible, para lo cual deben derribar a Brasil y Uruguay.
"Con los jugadores nos planteamos clasificar como Sudamérica 1, porque tenemos las herramientas para hacerlo. Si no, será en la segunda o la tercera, pero el objetivo es poner a Chile en un Mundial otra vez", confiesa el coach.
Chile no cuenta con los lesionados Domingo Saavedra -hoy integrado al staff técnico-, Martín Sigren y Marcelo Torrealba, lesionados durante la campaña de Selknam en el Super Rugby Americas, quienes se suman al suspendido Cristóbal Game ("servirá para trabajar bien con él, que tenía algunas molestias", precisa Lemoine). El head coach sostiene que "llegamos con más rugbistas en el extranjero, jugando a mejor nivel, muchos con experiencia mundialista, con más partidos en el Super Rugby Americas. Todo eso hace que el jugador tenga más experiencia, mejor capacidad para enfrentar partidos bajo presión. Y si bien faltan algunos líderes, tenemos otros que han crecido muchísimo. Para las eliminatorias pasadas, sin los cuatro o cinco jugadores que faltan hoy, habría sido muy difícil; pero hoy tenemos otro escenario, jugadores con experiencia, el equipo sigue funcionando, tuvo una gran perfomance ante Rumania. Veo a los 'Cóndores' mejor que para el Mundial pasado", asegura el estratega.
''Estamos en un momento óptimo (...) veo a los "Cóndores" mejor que para el Mundial pasado".
PABLO LEMOINE
'' Me ha tocado enfrentar otras eliminatorias con Emiliano (Caffera) al lado, ahora estará al frente. Por mucho que nos conozcamos, aquí no juegan los entrenadores".
OTRA DEL COACH
Una ruta repleta de curvasEl camino hacia Australia 2027 tiene tres vías. La más expedita es ganar el cupo Sudamérica 1, para lo que hay superar a Brasil y luego a Uruguay (entre agosto y septiembre), dando por descontado que los "Teros" ganarán la llave contra Paraguay.
Si no resulta por esa vía, el subcampeón regional enfrentará al último clasificado del torneo del Pacífico (Samoa, Tonga, Estados Unidos o Canadá). El vencedor de esa serie irá al Mundial, mientras que el derrotado tendrá una nueva chance en el torneo final, que se jugará durante noviembre en Dubái, en el que cuatro equipos bregarán por el último boleto disponible. ¿Esto quiere decir que un revés en el confronte con Brasil elimina a Chile? No, porque los que pierdan las semifinales sudamericanas tendrán que definir el tercer lugar, cuyo premio es asistir precisamente al repechaje final en Emiratos Árabes.