MSP volvió a reunirse con SMU y sociedades por aumento de casos y las implicancias para la asistencia
Autoridades del Ministerio de Salud Pública ( MSP ) se reunieron ayer de manera virtual con más de 50 representantes de las sociedades científicas y autoridades del Sindicato Médico del Uruguay (SMU)
Autoridades del Ministerio de Salud Pública ( MSP ) se reunieron ayer de manera virtual con más de 50 representantes de las sociedades científicas y autoridades del Sindicato Médico del Uruguay (SMU). Se trata de la segunda reunión entre los colectivos médicos y la cartera de salud, debido al aumento exponencial de los casos de covid-19 y las implicancias para la asistencia.
Según supo El País, las autoridades están elaborando un documento "con aportes de todas las sociedades" que busca modificar "el manejo de algunas situaciones clínicas, los criterios para el testeo según las poblaciones y situaciones". > > A pesar de que la semana pasada el MSP emitió una nueva ordenanza que cambió el criterio para la indicación de los hisopados, los gremios discutieron en esa oportunidad algo que quedó por fuera de las nuevas indicaciones: la posibilidad de que los pacientes con comorbilidades puedan tener cierta prioridad para testearse con respecto al resto.
Tras la reunión anterior, la presidenta del SMU, Zaida Arteta, dijo que no testear a asintomáticos era "una medida que, de alguna forma, aumenta la circulación viral". Tras sus dichos, Salinas escribió en su cuenta de Twitter: "Cuando se piden medidas, se escucha, se recibe y se adoptan, y luego las critican", en referencia a que el sindicato había pedido "aliviar" el trabajo del personal.>