Jueves, 22 de Mayo de 2025

Aforo y precios de las entradas para el concierto de Bad Bunny Pág. 4

PerúEl Comercio, Perú 26 de enero de 2022

En febrero de 1968, los cuatro de Liverpool no pasaban por la mejor de sus etapas. Atraídos por Maharishi Mahesh Yogi, se sumergieron en la meditación trascendental. El documental ?The Beatles and India?, de HBO Max, explora aquella experiencia.

Por ricardo hinojosa lizárraga



En muchos sentidos, 1968 fue un principio y un final. Los movimientos sociales se multiplicaban en América y Europa, mientras África continuaba con su proceso de descolonización y guerras civiles. La conciencia del mundo se agitaba desde distintos flancos y los Beatles no fueron ajenos a ello. Contagiado por este clima, John Lennon escribiría la representativa ?Revolution?, pero a diferencia de otras ocasiones, no la escribió en la comodidad de su casa o del estudio de grabación, sino en Rishikesh, santuario indio ubicado a las faldas del Himalaya, al que había llegado en busca de su espiritualidad junto a Paul, George y Ringo. Ellos serían parte de un curso de meditación trascendental al lado del Maharishi Mahesh Yogi, una especie de ?celebridad mística pop? de aquellos años.





El documental ?The Beatles and India?, que acaba de estrenar HBO Max, repasa los detalles de esa historia, las consecuencias en las vidas de sus protagonistas y la influencia que la visita de los músicos británicos tuvo no solo en los jóvenes de aquellos años, sino en las generaciones posteriores. Gracias a material de archivo hasta hoy inédito, grabaciones, testimonios de quienes estuvieron allí y sorprendentes fotografías, podremos conocer aquellos días de introspección y explosión creativa. Ajoy Bose publicó hace unos años el libro ?Across the Universe, The Beatles in India?, que le ha servido de inspiración para dirigir, junto a Pete Compton, este documental que es un regalo más para los beatlemaníacos, tras el reciente estreno de ?Get Back? en Disney+.





?La revolución está en la mente?





?Revolution? fue la primera canción política de los Beatles, un tema que marcaría decisivamente los intereses de Lennon a lo largo de los años 70. Aquellos días de meditación, calma, cero drogas y comida sana y frugal en la India tuvieron insospechadas consecuencias en los cuatro miembros del grupo.





Los primeros días, todos estaban completamente enfocados en lo que el Maharishi llamaba meditación trascendental, una técnica de relajación y descanso profundo, útil para mejorar la calidad de vida de las personas, individualmente y en sociedad, que trasciende los pensamientos por medio de mantras. Aquellos fueron días productivos: se dice que escribieron más de 40 canciones. De hecho, el álbum blanco, que grabaron entre el 30 de mayo y el 14 de octubre del mismo 1968, tuvo su origen en esta aventura oriental. A Pochi Marambio, el líder de Tierra Sur que desde niño experimentó estados de meditación, no lo convenció aquel ?viaje a la espiritualidad?. ?Nunca me gustó mucho su estilo de vida, el tour ?místico? de esas superestrellas a la India no me pareció ?trascendental?, como lo anunciaba el mismo Maharishi. En aquellos días, Keith Richards se burlaba del esnobismo de The Beatles y les reclamaba públicamente mayor compromiso con las ?roots? [el blues]?, indica Marambio.Para Juan Luis Pereira, cofundador de El Polen, icónica banda nacional que vivió un período en comunidad, consecuentes con el sueño hippie de fines de los 60, los Beatles ?viajaron por una curiosidad, por un anhelo de investigar y saber más?. ?[Pero] creo que no fue el lugar idóneo como para ir a una búsqueda más auténtica. Y pienso que esa fue una de las razones por las que se desilusionaron los Beatles?, señala el músico. A pesar de todo, Pereira está convencido de que ?fueron semanas muy productivas, precisas para su creatividad. Creo que eso fue lo mejor que lograron en la India?.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela