Domingo, 25 de Mayo de 2025

"S. O. S. Mamis": El fenómeno mediático ahora llega al cine

ChileEl Mercurio, Chile 18 de marzo de 2022

La película basada en la popular webserie debuta hoy por la plataforma Amazon Prime Video.

"Esto partió como un proyecto súper chico y sin demasiadas expectativas, algo que nos parecía una buena idea", recuerda Loreto Aravena sobre "S. O. S. Mamis", la web serie en que ella participaba sobre cinco muy diferentes madres, y que debutó en abril de 2020, pocas semanas después de que el país y el mundo entraran en confinamiento debido a la pandemia. Aquella idea se transformó rápidamente en un fenómeno que, al poco tiempo, derivó en la publicación de un libro y luego en una obra de teatro virtual. "Fue algo súper explosivo, sin duda, y fue increíble ver la reacción de las mujeres, especialmente de las madres", dice María Elena Swett, también parte del elenco. Su compañera Paz Bascuñán agrega: "Tocamos temas con los que la gente se sintió identificada, pero también creo que llegamos en un momento donde había mucha necesidad de compañía".
Ahora, el fenómeno, se anota un nuevo hito. Las actrices, junto a Tamara Acosta y Jenny Cavallo, retomarán sus populares personajes para una película, dirigida por Gabriela Sobarzo, y que debuta hoy por Amazon Prime Video. "Cuando me dijeron que esta película se iba a ver en 240 territorios fue como, wow, es impresionante ver adónde hemos llegado con esta inquietud que tuvimos de compartir nuestras vivencia como mamás", cuenta Bascuñán.
La nueva ficción vuelve a centrarse en estas cinco madres: la controladora Trini (Bascuñán), la conservadora Milagros (Acosta), la ingenua Clarita (Cavallo), la "hippie" Luna (Aravena) y la exitosa ejecutiva Julia (Swett). Ellas una vez más logran dejar de lados sus diferencias y se unen para ayudar a Clarita, cuya difícil situación económica y personal la enfrenta a la realidad de abandonar el colegio y mudarse a otro lugar.
Gracias al estreno en la plataforma, "S. O. S. Mamis" tendrá una ventana internacional importante. Sin embargo, las actrices afirman que ya al comienzo del proyecto obtuvieron feedback desde otros países. "Nos impactó mucho, porque se armó una comunidad", relata Bascuñán. "Tenemos muchos seguidores de España, México y Colombia. Sin duda los temas que tratamos han tenido sincronía y ha resonado en también en otros países", añade.
Aunque alcanzaron a grabar la primera temporada de "S. O. S. Mamis" justo antes del inicio de la pandemia, para las cinco actrices el rodaje de la película marcó para ellas un reencuentro, ya que la mayor parte del fenómeno lo vivieron a través de Zoom. "Para nosotras también fue súper valioso. Cada una estaba en su casa, pero a través de la pantalla nos acompañábamos", reconoce Acosta. Y Cavallo agrega: "Fue hermoso, porque cuando estábamos encerradas nosotras estábamos conectadas haciendo cosas, la obra de teatro o preparando el libro. Entonces, totalmente nos salvó la vida en cuanto a nuestra salud mental".
Todas coinciden en que esta película no marca el fin del camino y que la historia puede seguir. "Todas nosotras tenemos hijos más o menos de la misma edad y ellos van creciendo y nosotras crecemos con ellos. Y también van evolucionando los temas. Podemos envejecer con este proyecto", asegura Bascuñán.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela