Martes, 26 de Agosto de 2025

Droguett cambia su discurso: "A mí no me dijeron que llamaron de Santiago"

ChileEl Mercurio, Chile 8 de abril de 2022

El réferi afirma que el quality manager , Mario Vargas -el único que pudo tener contacto con el exterior durante el duelo Huachipato-Copiapó-, solo le dijo dos cosas: "Acuérdate del penal de la Católica" y luego el ya famoso "para Santiago es penal". El juez, que antes del despido de Castrilli había afirmado que hubo comunicación desde la capital, ahora no tiene certeza: "Eso es materia de la investigación", apunta. Vargas guarda silencio. Francisco Gilabert, el juez central, también.

En esta historia hay dos hombres clave que guardan absoluto e inquebrantable silencio público desde que salieran a la luz los audios de Francisco Gilabert comentando su actuación en el partido entre Huachipato y Copiapó por la promoción.
Uno es el propio Gilabert, réferi que cobró penal para los "acereros", y el otro es Mario Vargas, quality manager (QM) del VAR, que pronunció, según relata Cristián Droguett, el juez VAR de ese duelo, la ya famosa frase "para Santiago es penal".
Pese a la insistencia de este diario, ambos rehúsan explicar claramente qué ocurrió ese día, dadas las incongruencias entre lo relatado por Gilabert en los audios publicados por radio ADN y lo que se escucha en el video del VAR.
El único que ha comentado los hechos es Droguett, el juez VAR que llamó a Gilabert para que revisara en el monitor su cobro original.
Consultado el miércoles por "El Mercurio" sobre quién le dijo "para Santiago es penal", Droguett afirmó: "El que me transmite esa información es el QM. Ahora, ¿quién de la comisión llamó a Vargas para presionar? No tengo certeza. No tengo evidencia para saber quién presionó a Vargas para que me dijera que para Santiago era penal".
En cuanto a lo que exactamente le dijo Vargas, abundó: "(Me dijo) dos cosas, todo a través del auricular. Primero: 'Acuérdate del penal de la Católica'. Y segundo: 'Para Santiago es penal'".
Ayer, con la comisión arbitral descabezada, con Javier Castrilli despedido, con el paro levantado por el reintegro de los 14 jueces exonerados por el "Juez de Hierro" y con la fecha del fútbol programada, Droguett respondió de nuevo.
-Cuando Mario Vargas le dice "acuérdate del penal de la UC", ¿a qué se refiere?
"Desconozco a qué jugada se refiere, él tendría que decirlo".
-Después de decirle "acuérdate del penal de la UC", usted comenta que Vargas le manifiesta "para Santiago es penal". ¿Vargas le señala a usted "me llamaron de Santiago para decirme que era penal"?
"No, no me dijo eso, me dice tal cual como le mencioné a usted: 'Para Santiago es penal'".
-Es decir, ¿usted no tiene certeza de que de Santiago hayan llamado a Vargas?
"No. Eso solo él lo sabe".
-Él ha negado que lo llamaron desde Santiago.
"Eso es lo que hay que esclarecer".
Mario Vargas, pese a los múltiples intentos, rehusó hacer comentarios.
Las dos versiones de Gilabert
La primera pieza del rompecabezas ocurre en el minuto 69 del partido entre Huachipato y Copiapó: Gilabert pita penal para el local, pero lo llaman desde el VAR, momento desde el cual todo lo que hablaron quedó grabado.
De entrada, Droguett y Loreto Toloza, asistente del VAR, creen que no es penal. Ambos argumentan que el copiapino toca primero la pelota: "En el momento que va a la disputa, claramente juega el balón el defensor número 15", se oye a Droguett.
Gilabert entonces pide más repeticiones, segundos en los que Toloza le dice a Droguett: "Hay un momento en la camiseta, que lo evalúe igual", a lo que el juez VAR le pide a Gilabert: "Evalúa también arriba el tema de la camiseta, el forcejeo". Y el réferi responde enseguida: "Ambos, poh, yo veo penal arriba y abajo".
Acto seguido, Gilabert confirma su decisión original. Es decir, penal.
Pero esta semana, la radio ADN reveló algo distinto, relatado por Gilabert a un amigo a través de audios de WhatsApp en fecha indeterminada, que contradicen su versión original, entre otras cosas, al afirmar que no iba a cobrar penal, sino que tiro de esquina, cuestión que no consta en el registro oficial del VAR.
En el audio que terminó por botar a Castrilli, Gilabert dice que "me llama el VAR, veo que no es penal, voy a salir con tiro de esquina y me dicen 'Francisco, por favor, analiza la camiseta' y veo el jalón, pero me parece acción de juego, voy con tiro de esquina. Y me dicen, 'Francisco por favor, analiza la camiseta', y yo dije '¿!!qué¡¡?'. Ahí entendí que algo raro había pasado y me fui con esa sensación de haber cobrado algo que no era".
Gilabert no quiso comentar sus dos versiones. Y Droguett advierte que a él nunca lo llamaron de Santiago, pues el único que habló en ese momento crítico fue Vargas, el QM, por el auricular.
La investigación del oficial de cumplimiento de la ANFP es otro de los herméticos misterios del caso que, en lugar de verdades absolutas, suma cabos sueltos y contradicciones.
Esta historia continuará.
Reintegrados, a la espera
Para este fin de semana, ninguno de los 14 árbitros reintegrados dirigirá. Los elegidos serán los que había designado Castrilli antes de ser despedido. Los reincorporados volverán a la actividad en la fecha subsiguiente.
En cuanto al reemplazante del "Juez de Hierro", la ANFP formó un interinato de tres nombres: Patricio Basualto, Juan Reyes y Jorge Díaz.
En Copiapó esperan "al menos, una compensación económica" tras el escándaloLuego del escándalo arbitral que terminó con la salida de Javier Castrilli de la cúpula de la comisión, y el reintegro de los 14 jueces que habían sido despedidos por el argentino, en Copiapó se reavivó la sensación de injusticia que tienen desde fines del año pasado, cuando su duelo por la promoción se aplazó, para luego realizarse ante un rival que había descendido en la cancha (Huachipato) en dos partidos que terminaron con polémica.
El 22 de enero, los "acereros" ganaron 3-2 en la ida en el norte y cuatro días después, cuando el duelo estaba 0-0, vino el historiado penal que sancionó Francisco Gilabert que derivó en el 1-0 final en Talcahuano.
"Acá hubo una confabulación para ayudar a un equipo... Estamos viendo con los abogados los pasos a seguir y esperamos, al menos, una compensación económica, porque el daño que nos hicieron ha sido tremendo. Vamos a esperar el resultado de esta investigación, que debe aclarar quiénes intervinieron para generar todo esto, que sin duda ha dañado al fútbol y por supuesto a nuestro club. Hay que saber lo que pasó realmente", dice Luis Galdames, presidente de Copiapó.
El Sifup, por su parte, expuso que "más allá de los acuerdos adoptados, es imperioso que la ANFP ponga ya en conocimiento de la justicia todos los antecedentes... Esta es la única forma de proceder ante hechos de esta gravedad". Es más, de ser necesario, se evalúa llevar la información recabada a la Fiscalía de Alta Complejidad.
La noche del miércoles, Pablo Milad y su directorio se reunieron vía Zoom con los presidentes de clubes, en una cita que no fue oficial (no se convocó en los plazos establecidos en las bases) y estuvo lejos de ser tranquila.
Cuando se habló de la investigación, Ñublense, O'Higgins, La Serena y Huachipato propusieron que Miguel Ángel Valdés, encargado de compliance de la ANFP, llevara adelante las indagaciones, mientras otros equipos apuntaron que debía ser acompañado por una comisión. Al final, se resolvió que Valdés empiece el proceso y que en un próximo consejo se verá si se requiere la participación de algunos clubes o si se suma un órgano externo para que colabore.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela