Vida
A volar
Silvia Ojanguren
EL GRÁFICO
La aventura de subir a un globo aerostático es un fantástica; desde antes del despegue explota la adrenalina
A volar
Silvia Ojanguren
EL GRÁFICO
La aventura de subir a un globo aerostático es un fantástica; desde antes del despegue explota la adrenalina. Al subirte a un globo que cuenta con todas las medidas de seguridad evitas riesgos y enfrentas el reto de elevarte mirando al mundo desde las alturas, lo que te brinda una dosis de energía.
¿Dónde?
Checa estas opciones para darte un rol de altura
Teotihuacán, Edomex. Nada se compara con un vuelo en globo con la vista privilegiada de las pirámides del Sol y la Luna. La experiencia dura de 2 a 3 horas, desde el inflado del globo hasta el aterrizaje. En cada globo viaja un piloto certificado ante la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil de México). Es la opción más cercana y que ofrece vuelos toda la semana. ¿Dónde? Globopuerto, Carretera Federal México Tulancingo - Ecatepec Km 28.1, a 5 minutos de la Zona Arqueológica. Desde: 2,150 por persona. Hay paquetes privados, compartidos o especiales para parejas y cumpleañeros; algunos incluyen brindis, desayuno y seguro de viajero. Opciones: vuelosenglobo.mx/ y globopuertoteotihuacan.com/
Tequisquiapan, Querétaro. Disfruta de estas tierras vitivinícolas, desde el aire. Puedes completar la experiencia visitando la Feria del Queso y el Vino (del 20 al 22 y del 27 al 19 de mayo), pasear a caballo y disfrutar de las calles y balnearios y aguas termales de Tequis. Aquí la inversión es mayor pero si haces una vaquita encontrarás paquetes desde 6 mil pesos que incluyen alimentos y hospedaje. Opciones: qroenglobo.mx y vuelaenglobo.com
Huasca de Ocampo,
Hidalgo. Déjate acariciar por la brisa mientras admirar paisajes que te robarán el aliento; en este destino encontrarás bosques de oyamel, los famosos prismas basálticos y la hacienda de San Miguel Regla. Por poco más de $3 mil pesos encontrarás paquetes que incluyen el vuelo, paseos y estancia en una cabaña con chimenea. Checa: vueloenglobohuasca.com
Festivales
Si prefieres disfrutar de un espectáculo en tierra.
Festival del Globo, Cerveza y Mezcal. Podrás comer y beber y, de paso disfrutar de su cartel musical donde habra rock, regional, salsa y cumbia. En las canchas de futbol Toluca-Nevado, sobre Calzada al Pacífico, en Zinacantepec, Edomex. La entra cuesta $100 adultos y $50 para niños y abues. El vuelo en globo solo costará $250.
Festival de Globos Aerostáticos en León.
Este año el evento cumple 20 años y reunirá más de 200 globos de figuras caprichosas de 50 países. Del 16 al 19 de noviembre en el Parque Ecológico Metropolitano de León, Guanajuato. También ofrece conciertos y la opción de acampar para disfrutar el espectáculo. Checa el dato en: vivefig.mx/
Festival Música y Globos Tequesquitengo, Morelos tiene lo suyo. La gran atracción es verlos sobrevolar al amanecer y al caer la noche. Además, hay música y baile. Este año se llevará a cabo el 20 de octubre.
¿Por qué vuela?
Los globos son naves no propulsadas compuestas de una bolsa que encierra una masa de gas que es más ligero que el aire, lo cual permite que se eleve. Para inflarlo se extiende el globo en el suelo y se introduce en el aire frío con un gran ventilador. Después un quemador de propano se introduce aire caliente en la envoltura parcialmente inflada. El aire caliente endereza el globo, que permanecerá amarrado al suelo hasta que el piloto esté listo para el despegue.
El dato
Paciencia. Se necesitan de tres a cuatro personas para inflar un globo en un aproximado de 20 a 30 minutos. Los vuelos más comunes alcanzan una altura de 200 a 900 metros.
Sabías que...
El 4 de junio de 1783, se otorgó el crédito de la invención del globo aerostático a los hermanos Joseph-Michel Montgolfier y Jacques-Étienne quienes para su globo de papel emplearon un gas mucho más ligero que el aire y lograron que éste se elevara, en su primer vuelo, hasta 500 metros.
*5709-1313 ext. 2477 vida.grafico@gmail.com www.elgrafico.mx síguenos en: elgrafico.mx