Miércoles, 30 de Abril de 2025

Hoy hace 50 años: Traerían cuerpo de Braulio Carrillo desde El Salvador, 127 años después de ser asesinado

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 4 de mayo de 2022

127 años después de que fue vilmente asesinado en las cercanías de "La Sociedad", poblado de San Miguel, El Salvador, regresa a Costa Rica Braulio Carrillo Colina, uno de los hombres más discutidos de nuestra patria.

Texto original publicado por La Nación el 3 de mayo de 1972

127 años después de que fue vilmente asesinado en las cercanías de "La Sociedad", poblado de San Miguel, El Salvador, regresa a Costa Rica Braulio Carrillo Colina, uno de los hombres más discutidos de nuestra patria. La noticia fue dada ayer a las 3:00 p. m. en la Casa Amarilla, Ministerio de Relaciones Exteriores por el Lic. Carlos Meléndez, historiador costarricense.

Los restos de Carrillo fueron localizados el pasado 21 de abril, en el cementerio de "La Sociedad". Desde hace varios meses, el Ing. Edwin Góngora, embajador de Costa Rica en Guatemala, trabaja en el proyecto de encontrar los restos de don Braulio Carrillo. Fue así como con esa misión, el ingeniero Góngora se trasladó varias veces con instrucciones del entonces canciller Lic. Fernando Lara, en 1968, a esa zona de El Salvador en busca de datos sobre el exjefe de estado de Costa Rica.

En las últimas semanas se aceleraron las investigaciones y en ello cooperó el Lic. Carlos Meléndez, historiador nacional que tan destacada actuación tuvo en el traslado de los restos de Florencio del Castillo a Costa Rica, hace varios meses. Se sabía que los restos de Carrillo estaban en esa zona, pero la incógnita se mantenía: ¿Dónde?

Porfirio Lagos, de 86 años, nieto del asesino de don Braulio Carrillo, ayudó mucho en la fase final de la búsqueda de los restos. Pese a sus años, mantiene la mente fresca y dio muchos detalles Góngora. "Carillo está en el cementerio del lugar, cerca de la tapia", dijo Lagos, hombre clave para localizar los restos. Mucho se hablará en los próximos días de don Braulio Carrillo, que será sepultado en San Rafael de Oreamuno.

En otras noticias:

Detenido por la policía no come desde hace tres días

Un funcionario de Defensa Social informó a La Nación que un señor de apellido Rodríguez, de casi 65 años de edad, fue detenido por la policía y recluido en la penitenciaría central donde permanece desde el domingo pasado, sin tener alimentación ni cama donde dormir.

Su detención, asegura nuestro informante, se originó en el pedido expreso planteado por un familiar suyo, como consecuencia de que Rodríguez, internado en el hospital desde hace varias semanas, al salir se "encontró con algunas irregularidades en su casa y trató de corregirlas".

Esto dio margen, se nos dijo, para que Rodríguez fuera conducido a la detención donde, no obstante su crítico estado de salud, no se le da ningún alimento y duerme a la intemperie.

Murió Edgar Hoover, histórico director del FBI

J. Edgar Hoover, el hombre que hizo del FBI (Oficina Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés), una de las instituciones más famosas del mundo, falleció hoy mientras dormía, a los 77 años de edad.

El Secretario Interino de Justicia, Richard C. Kleindiest, formuló el anuncio del deceso sin precisar la causa, limitándose a informar que el legendario director del FBI durante 48 años fue hallado muerto por su sirvienta a las 8:30 a. m.

No hay indicio alguno inmediato sobre el posible sucesor del hombre que dominó virtualmente solo al FBI desde la misma creación de la organización. Debido a su prestigio personal, Hoover había seguido en su puesto después de lo setenta años, edad límite para el retiro obligatorio.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela