Nueva serie se ríe de las telenovelas clásicas
"El galán", comedia mexicana que llega mañana a Star+, trata sobre un actor del pasado que intenta recuperar su sitial en la TV.
Humberto Zurita (67) es uno de los actores más reconocidos de la pantalla chica mexicana. Con más de una veintena de telenovelas en el cuerpo desde que debutó en 1978, conocía a la perfección a un personaje como Fabián Delmar, el protagonista de la comedia "El galán: La TV cambió, él no", que debuta mañana en Star+.
"Era la oportunidad de tomar un personaje que viene de mi época, mostrar un poco las tripas de nuestro negocio y que la gente se diera cuenta de que estos supuestos galanes no son más que seres de carne y hueso luchando por sobrevivir y trabajar", dice Zurita a través de una videollamada.
En la serie, Delmar es un otrora famoso actor de telenovelas de los años 80 y 90 que desapareció repentinamente de la pantalla y que en el último tiempo, sin que el público lo sepa, se ha dedicado a animar cruceros. Al comienzo de la producción, decide intentar volver a recuperar su lugar en la televisión, sin comprender en un principio que la industria y el mundo en el que él floreció ya no son los mismos, lo que lleva a una serie de divertidas y en ocasiones trágicas situaciones.
"Fabián es un hombre que trae un misterio, no sabes por qué dejó de estar en la TV hace 30 años", comenta Zurita, quien si bien admite que él en su juventud formó parte del mismo "estereotipo" que su personaje, no comparte mucho más con él. "En su regreso, a él lo único que le interesa es retomar ese lugar de galán que tenía, sigue pensando como en aquel entonces, vive en el pasado".
Sebastián Zurita, hijo en la vida real de Humberto y de la actriz argentina Christian Bach -otro célebre rostro de telenovelas que falleció en 2019-, interpreta a Fabián en su juventud, cuando era el famoso rostro de la telenovela "Serás mía". "Me tocó revivir la época de oro de las novelas, y para eso vi muchas de las que mis papás hicieron cuando empezaron sus carreras. Hoy en día ha cambiado mucho la manera en que actuamos, lo de antes se siente un poco sobreactuado y es divertido verlo con ese toque fresco de una comedia actual, que es muy cínica y oscura", asegura el también actor de telenovelas, sentado al lado de su padre.
"'El galán' es un poco una burla a ciertos estereotipos de nuestro negocio, pero también un pequeño homenaje a lo que eran las telenovelas de los 80 y 90 y el simbolismo de las grandes estrellas de ese tiempo", señala.
Humberto añade que uno de los estereotipos de los que se ríe la serie es justamente el concepto de galán, y que la idea es "desmitificarlo". "¿Es un actor protagonista o simplemente una fachada, un hombre guapo? En aquellos entonces el galán de una telenovela era muchas veces misógino y violento, tenía una relación muy diferente a la que existe hoy con la mujer", opina. Él mismo, en su juventud, luchó contra la idea de ser llamado galán. "Era más molesto que gratificante que te vieran como un 'galán', era demeritar un poco tu trabajo como intérprete".
Zurita hijo cuenta que hace tiempo les venían ofreciendo proyectos juntos que no se habían concretado. "Yo siento que este es un proyecto más de mi papá y me tocó venir a apoyarlo, pero me gusta mucho la manera en que pude aportar", dice. Recalca que esta será una serie que cualquiera en Latinoamérica podrá disfrutar. "Los temas son universales, todos tienen sus actores favoritos y una imagen de cómo creen que deben ser sus vidas. Las novelas mexicanas se exportaban en todos lados, y creo que habrá nostalgia, además se van a sorprender con algunos de los cameos".