Secretario general descarta dejar el puesto voluntariamente, pese a presiones internas en la agrupación política
El secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Gustavo Viales, afirmó que dentro de la cúpula liberacionista hay quienes buscan su separación del partido para "evadir responsabilidades" de la campaña. Además, descartó renunciar a su puesto, pese a las presiones internas para que ceda su espacio ante los cuestionamientos en su contra por un presunto vínculo con un sospechoso de narcotráfico de la zona sur.
Este jueves por la noche, previo al ingreso de una sesión extraordinaria del Directorio Político Nacional del PLN, que tomaría decisiones en torno a su continuidad en el Comité Ejecutivo, el exdiputado manifestó que no existe sanción en su contra para valorar su destitución.
"Hay quienes utilizan esto para evadir responsabilidades de la campaña, para no decir las cosas que están mal y lo que se tiene que hacer hace mucho tiempo. Muchas personas, para ver su estabilidad política, se acomodan para no tomar las decisiones que corresponden en esta ocasión.", dijo a la prensa, el exdiputado del periodo 2018-2022, quien en abril del 2020 reconoció que visitó un condominio en Heredia donde fue detenido un presunto narcotraficante.
Viales alegó que fue al sitio ir a recoger unos documentos que le dejó un regidor de Corredores llamado Bernabé Chavarría, quien figura como sospechoso en la investigación.
La cúpula liberacionista atendió, este jueves, el llamado de la expresidenta de la República, Laura Chinchilla (2010-2014), de sesionar para convocar "inmediatamente" a la Asamblea Nacional que es el órgano que podría destituir a Viales, pues el que lo eligió en febrero del 2019, por un periodo de cuatro años.
Viales insiste que el Directorio Político Nacional no tiene competencias para destituirlo, aunque ese no es el fin de la reunión de este jueves en la Casa Liberacionista José Figueres Ferrer, conocida como el "balcón verde" en San José, en donde Chinchilla tendrá un espacio para justificar su solicitud, frente al mismo Viales.
Aunque el secretario general se mantuvo al margen de la campaña política presidencial, retomó su puesto el pasado 11 de junio, en una sesión del Directorio Político en el que se analizó el resultado electoral y la derrota del candidato José María Figueres. Según el acta, ningún miembro de la cúpula se opuso a su participación.
En mayo, el Directorio Político decidió pedirle al secretario general que se apartara de su puesto hasta esclarecer los hechos que se encuentran en instancias judiciales. La misma excitativa pidió el Tribunal de Ética del PLN, luego de archivar investigaciones en su contra por falta de pruebas.
La expresidenta de la República solicitó, la semana anterior, al Directorio convocar esta Asamblea Nacional, porque Viales desoyó la "abrumadora voluntad expresada por el Directorio Nacional" para que se aparte del cargo que ocupa dentro de la cúpula verdiblanca.
Un foro de liberacionistas, que se autodenomina Foro de Ética y Transparencia se unió a ese llamado, esta semana. En total, 15 verdiblancos firmaron la petición, incluidos el exprecandidato presidencial, Claudio Alpízar, y el exembajador Javier Sancho.
En el Directorio Político participan, además de Viales, la presidenta de la agrupación y diputada Kattia Rivera; el excandidato presidencial y expresidente de la República (1994-1998), José María Figueres; el excandidato presidencial, Antonio Álvarez; diputados de la fracción actual, así como otros dirigentes de movimientos.
Noticia en desarrollo.