Varios cierres de agencias bancarias se realizaran en los lugares donde se prevén los mayores efectos de este fenómeno meteorológico que amenaza con golpear fuerte a Costa Rica este fin de semana
Los bancos Nacional y de Costa Rica (BCR) anunciaron, la tarde de este jueves 30 de junio, el cierre de algunas oficinas durante este viernes 1°. de julio debido a los efectos previsto por el paso de la tormenta tropical Bonnie pronosticada para este fin de semana.
"Debido a la declaratoria de emergencia por parte de la Comisión Nacional de Emergencias, se informa que el Conglomerado Financiero Banco Nacional de Costa Rica no estará prestando servicio durante el viernes 1°. de julio en las siguientes oficinas: Los Chiles, Guatuso, Upala, Aguas Claras, La Cruz, Bijagua, Puerto Viejo Sarapiquí, Parrita, Quepos y Ciudad Cortés", informó la entidad, en un comunicado.
El Banco Nacional añadió que el resto de las agencias y oficinas en todo el país trabajarán con normalidad y que además, los clientes tendrán a su disposición todos los canales digitales, tales como BN Móvil, BN Banca en Línea, BN Sinpe Móvil, BN Servicios y cajeros automáticos, que estarán disponibles para realizar transacciones bancarias.
Por su parte, el BCR, indicó, en otro comunicado, que con el propósito de salvaguardar la integridad de sus clientes y personas trabajadoras y en concordancia con las alertas generadas por las diferentes autoridades las siguientes oficinas permanecerán cerradas durante el viernes 1º. de julio: Upala, Santa Rosa de Pocosol, Pital, Río Cuarto, Florencia, Puerto Viejo de Sarapiquí, Puerto Jimenez, Uvita, Manuel Antonio, Quepos, Parrita, Jacó, Nosara, Sámara, Tamarindo, Flamingo y Playas del Coco.
Otro grupo de oficinas abrirá hasta el mediodía del viernes 1°. de julio, ellas son: el resto de las oficinas en Guanacaste, Puntarenas y Limón y las ubicadas en los cantones de Turrialba, Alvarado (Pacayas), San Carlos, Zarcero, Acosta, Tarrazú y Pérez Zeledón.
Por su parte, las oficinas ubicadas en San José, Heredia, Cartago y Alajuela que no se mencionan en los puntos anteriores laborarán de manera normal. El horario preferencial para las personas adultas mayores, embarazadas y con discapacidad se mantiene durante los primeros 30 minutos de atención.
El BCR añadió que para realizar trámites como: solicitud de créditos, aperturas de cuentas, consolidaciones, compra de saldos, clave dinámica, cambio de tarjetas, entre otras muchas gestiones, lo pueden realizar mediante BCR Directo, que está disponible en la página web www.bancobcr.com y en el App BCR Móvil.
"A través de estos canales también es posible consultar cuentas y movimientos del día, realizar el pago de servicios, transferencias, trámites de las Subsidiarias, solicitar el PIN de las tarjetas, estados de cuenta y muchas opciones más", añadió la entidad.
También se encuentran a disposición de los clientes los puntos Tucán ubicados en comercios a lo largo de todo el país, a través de los cuales es posible realizar transacciones como: pago de servicios públicos y privados, depósitos, recargas telefónicas, pago de préstamos o tarjetas, transferencias, entre otros.
El pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), elaborado a partir de proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, es que el fenómeno entrará por Barra del Colorado y ahí comenzará su trayectoria por la frontera el viernes a las 6 p. m. Sus efectos se mantendrían aproximadamente por 18 horas (hasta el mediodía del sábado), cuando se prevé que el ciclón siga su ruta hacia el Pacífico.
En desarrollo.