Miércoles, 02 de Julio de 2025

Amazon irrumpe en el mercado con una tableta de 200 dólares

ArgentinaLa Nación, Argentina 13 de julio de 2020

Luego de varios días con rumores en torno a la compañía, la convocatoria a un evento para la prensa organizado por Amazon en Nueva York fue la cita indicada para develar la esperada tableta de la tienda minorista on line, denominada Kindle Fire, que apuesta a la mitad del valor de un modelo base de la iPad, con un costo de 200 dólares y con una integración a la oferta de contenidos de su plataforma

Luego de varios días con rumores en torno a la compañía, la convocatoria a un evento para la prensa organizado por Amazon en Nueva York fue la cita indicada para develar la esperada tableta de la tienda minorista on line, denominada Kindle Fire, que apuesta a la mitad del valor de un modelo base de la iPad, con un costo de 200 dólares y con una integración a la oferta de contenidos de su plataforma.



Respecto a las especificaciones técnicas, la tableta Amazon Fire dispone de una pantalla táctil de 7 pulgadas, un procesador de doble núcleo, sólo tendrá conectividad wi-fi y, al igual que muchos otros modelos de tabletas, utilizará una versión de Android. Sin embargo, Amazon adaptó la edición 2.1 con una interfaz que se aleja del aspecto visual que suele tener el sistema operativo móvil de Google.



Otra de las diferencias que tendrá la Amazon Fire reside en su navegador web, denominado Silk, de desarrollo propio de la compañía.



La tableta Amazon Fire estará disponible en el mercado estadounidense desde el 15 de noviembre.



A su vez, el anuncio de Bezos trajo consigo una baja en el precio del Kindle, el dispositivo electrónico más vendido de la tienda on line según la compañía, y ahora costará 79 dólares. Asimismo, la compañía anunció una versión denominada Kindle Touch, que cuenta con una pantalla con tecnología e-ink con una superficie sensible al tacto, con un precio de 99 dólares sólo con wi-fi, y el modelo con 3G estará a 149 dólares. En todos los casos, los modelos presentados prescinden del teclado físico.







El comercial de Amazon para su tableta Kindle
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela