Jueves, 03 de Julio de 2025

¿Somos novios o qué?

ArgentinaLa Nación, Argentina 10 de septiembre de 2022

Antes eras un fato, una simpatía, un amigovio

Antes eras un fato, una simpatía, un amigovio. Algunos estudios muestran que las nuevas generaciones ya no quieren "etiquetarse"; aceptan el romance, pero se muestran más pragmáticas. "Se cubren las necesidades de sexo, intimidad, compañía, pero esto no significa que vaya a haber un futuro a largo plazo", dice Elizabeth Armstrong, profesora de sociología de la inefable Universidad de Michigan.



Antes eras una historia, una novia, el chico con el que salías. Ahora se lo llama "situationship", algo así como "estar en una situación". En una zona gris, o de todos los colores, menos blanco o negro. Sin definir relaciones, sin necesidad de llegar a algún lado.



Antes eras la media naranja, un compañero, la madre de sus hijos. Las parejas postmillennials tratan de escaparse de la historia. Pero para los anglosajones "estar en una situación" es estar en un peligro y el amor es, verdaderamente, una dificultad.



Parafraseando a Borges: "Es el amor. Tendré que ocultarme o huir". O ponerle nombre.



Algo más...



¿Hay un cambio real en esta tendencia? La situacionship "desafía la escalera mecánica de las relaciones", explica Armstrong. "Desafía la idea de que las parejas íntimas deben tener una estructura lineal con el objetivo de alcanzar hitos como la cohabitación, el compromiso y el matrimonio".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela