Miércoles, 02 de Julio de 2025

Crisis y tensión sacaron a Mayer Candelo del Cali

ColombiaEl Tiempo, Colombia 23 de septiembre de 2022

Deportes - el tiempo @ELTIEMPO
Un día después de la agresión y los improperios de que fue víctima Mayer Candelo, el Deportivo Cali anunció ayer la salida de su cargo en la dirección técnica, en medio de un clima de mucha tensión en el club azucarero, por los malos resultados y el descontrol de algunos de sus aficionados

Deportes - el tiempo @ELTIEMPO
Un día después de la agresión y los improperios de que fue víctima Mayer Candelo, el Deportivo Cali anunció ayer la salida de su cargo en la dirección técnica, en medio de un clima de mucha tensión en el club azucarero, por los malos resultados y el descontrol de algunos de sus aficionados. Mayer venía sosteniéndose en el cargo más por valentía que por efectividad. Los resultados no lo acompañaron en su paso por el puesto de entrenador, cargo al que llegó el pasado 9 de julio, cuando le recibió el puesto a Ítalo Cervino, quien relevó de momento al estratega venezolano Rafael Dudamel, luego de que el equipo fuese eliminado en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2022. Mayer llegó con el rótulo de gran ídolo del club, en su época como jugador, con el objetivo de levantar el nivel del equipo. Fecha a fecha de la Liga el fútbol del Cali no mejoraba y los resultados no aparecían. Y sin embargo, Mayer seguía en el cargo, aferrado a su deseo de ayudar al equipo, mientras soportaba la feroz presión para que se fuera. Mayer deja al Cali en el último lugar de la tabla, con apenas 8 puntos, de 39 posibles, y con un solo partido ganado. También lo deja en el último lugar de la reclasificación, con un balance de 26 puntos, que no son solo su responsabilidad. "Agradecemos al profesor Candelo y a todo su cuerpo técnico el compromiso, dedicación y profesionalismo, en cada una de sus acciones y les auguramos los mayores éxitos en sus proyectos profesionales futuros. El profesor Sergio Angulo estará a cargo del equipo profesional mientras el comité ejecutivo elige el director técnico en propiedad", dijo el Cali. La decisión se concretó desde el mismo miércoles, luego de los incidentes en Tuluá, donde una turba de aficionados invadieron la cancha para encarar al técnico y a algunos jugadores como Teófilo Gutiérrez. Ese episodio, sumado a la nueva derrota, 2-0 (el partido se di por terminado al minuto 82) derivaron en la decisión. Medidas y sanciones Cortuluá entregó un balance de lo sucedido. Se reportó un árbitro agredido, jugadores del Cali afectados y daños en 12 pantallas LED. "En la tribuna oriental en la que se presentaron los hechos el aforo era de 2 mil personas e ingresaron 1.441 boletas. Trabajamos con W Arena que es el proveedor de boleta, por ende, se registra la cédula de cada persona que ingresa. Tenemos el nombre, la cédula, el numero celular y en algunos casos correos electrónicos", informó el club. El tema de las sanciones debe pasar por el Comité Disciplinario del campeonato, que tendrá que estudiar lo que reporte el árbitro Jhon Hinestroza, así como lo que informe el comisario de campo. La sanción tiene dos componentes: a Cortuluá, como club organizador del encuentro, y Cali, como responsable del comportamiento de sus hinchas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela