Sábado, 10 de Mayo de 2025

El mercado ilegal de las tesis sigue operando con impunidad

PerúEl Comercio, Perú 31 de mayo de 2023

Denuncia ? Este servicio es ofrecido a través de páginas web y redes sociales ? Algunos negocios prometen tener listo el proyecto en un plazo de uno a tres meses ? Precios oscilan entre S/3.100 y S/6.399.

Por josé cayetano



Altos oficiales del Ejército habrían pagado S/15.000 para que terceros elaborasen sus tesis, y así obtener títulos de maestría y doctorado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, lo que a su vez les facilitaría conseguir ascensos. Esta denuncia, emitida en el programa ?Día D?, mereció el inicio de una investigación por parte de la Comisión de Fiscalización del Congreso.





Este tipo de casos no son nuevos. El año pasado, una investigación de El Comercio dio cuenta de un grupo de supuestos asesores de tesis instalados frente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ellos cobraban desde S/1.400 por un trabajo de tesis de pregrado y hasta S/7.000 por uno de posgrado. No obstante, como este Diario pudo confirmar, a la fecha el mercado ilegal de las tesis universitarias sigue operando a la vista de todos con total impunidad.





?El modus operandi?





Este tipo de negocio ilícito ofrece a alumnos de pregrado y posgrado una alternativa sencilla y rápida para culminar sus carreras y obtener títulos a cambio del desembolso de miles de soles.





El servicio se ofrece en afiches pegados a postes y paraderos cerca de universidades, así como en locales camuflados entre negocios de comida y fotocopias aledaños a los centros educativos. La oferta también se da en redes sociales y páginas web.





Denominados centros de asesoría, estos negocios aseguran que no es necesario que el estudiante previamente haya escrito si quiera una página del tema o proyecto de la investigación. Basta con que indique la especialidad que está cursando y los lineamientos que le solicita su universidad sobre el formato de la tesis. La empresa C&R Consulting ofrece asesoría continua y desarrollo por completo de una tesis de pregrado a cambio de S/3.100. El servicio incluye una simulación de la sustentación. La operadora del servicio aseguró que la tesis completa está lista en ?un mes o mes y medio?.





El Comercio contactó con la agencia Tesis Elaboración Perú para pedir el desarrollo de una tesis de posgrado en Derecho para la UNMSM. Su costo es de S/4.800 y estaría lista en tres meses. Al igual que los demás negocios ilícitos de este tipo, la empresa asegura al alumno que el trabajo que realizarán no presentará inconvenientes por plagio, porque tienen acceso a la herramienta de verificación Turnitin.





Del mismo modo, la empresa JP Consultoría ofrece precios diferenciados por carreras para la asesoría y redacción de diferentes trabajos universitarios. Una tesis de pregrado cuesta entre S/3.999 y S/4.999. Adicionalmente, una investigación para obtener el grado de magíster oscila entre los S/4.599 y S/6.399.





?Delitos?





Según Romy Chang, abogada penalista e integrante del Tribunal Disciplinario de la PUCP, los estudiantes que presentan como propia una tesis que no ha sido elaborada por ellos mismos incurren en el delito de falsedad genérica.





?Se sanciona con hasta cuatro años de cárcel a toda persona que miente generando un perjuicio. En este caso, se perjudica a todo el sistema educativo?, explicó.





La abogada agrega que aquellos que venden al alumno el proyecto lo ayudan a cometer el delito, de tal manera que se convierten en cómplices primarios. También sostiene que aun cuando una tesis pagada sea inédita, el alumno puede ser acusado por este delito.





En el caso de que sí se detecte plagio en el proyecto, la persona podría ser sancionada con una pena privativa de libertad no menor de cuatro años ni mayor de 8 años, dijo Sophia Icaza, abogada penalista del Estudio Linares.





Por otro lado, Marcel Velázquez, profesor principal de la UNMSM, sostiene que cuando un estudiante encarga a otra persona la elaboración de su tesis, comete un fraude académico. ?El principal responsable de esta falta grave sería el alumno. Su institución también tendría responsabilidad por no garantizar que el estudiante haya desarrollado las habilidades para redactar una tesis. Además, su asesor no habría hecho un adecuado trabajo de acompañamiento y revisión continua?.





Chang añade que esta práctica contraviene a la finalidad del desarrollo profesional: ?Plagiar o atribuirse las ideas de otro son el peor crimen en el ámbito académico. Van en contra de la esencia de una universidad, que busca desarrollar la investigación?.





Para tener en cuenta





Una vez abonado el primer monto acordado, los presuntos asesores proponen tres temas de investigación para elaborar el plan de tesis.





Algunos negocios se comprometen a realizar la presentación que utilizará el estudiante al momento de sustentar la tesis.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela