Viernes, 25 de Abril de 2025

Vecinos del Parque de los Reyes denuncian más inseguridad tras cierre perimetral de la zona

ChileEl Mercurio, Chile 16 de julio de 2023

Piden incrementar los resguardos ante presencia de comercio ilegal, fiestas clandestinas y delitos. Concejal Juan Mena dice que cerco es "de muy mala calidad".

Hace siete meses que partieron las obras del municipio de Santiago para cerrar el Parque de los Reyes con rejas perimetrales de 3,5 metros de altura que rodean el sector dos del lugar, donde está la laguna, desde la calle Bulnes hasta Manuel Rodríguez.
El proyecto, cuya inversión supera los $800 millones, ya lleva 90% de avance y se prevé que esté terminado e inaugurándose durante la primera quincena de agosto.
Sin embargo, pese a que la zona en su mayoría ya cuenta con la reja, los vecinos del sector advierten que el panorama no ha cambiado respecto de la inseguridad que sienten y el comercio ambulante que se instala en el sector. Incluso, ahora comentan que a veces de noche, al estar el parque enrejado, personas en situación de calle se saltan la barrera y hacen fogatas al interior, o se realizan fiestas clandestinas.
Eso comenta Sergio Quiñónez (33), de la agrupación Salvemos el Parque de los Reyes, quien agrega que "la diferencia ha sido negativa, los asaltos se han mantenido, ahora es mucho más inseguro transitar en el parque, ya que frente a un acto delictual no se puede arrancar, quedas inmerso dentro de esta cárcel".
"El comercio ilegal y las cocinerías y suciedad que estos dejan se han mantenido. El cierre no está cumpliendo su propósito de seguridad. Estéticamente es horrible cómo se ve, y los vecinos de los edificios del sector han sentido un incremento de ruidos en la avenida", describe.
Susana Cea (59), residente del sector, comenta que "ninguna autoridad le pone punto final al comercio ilegal que se instala en el parque. Las personas comienzan a llegar en la madrugada del domingo, a las cuatro de la mañana (...). Hasta ahora, con reja o sin reja, todo lo que acontece los fines de semana en el parque continúa aconteciendo, no ha parado ni disminuido, todo lo contrario".
Lo mismo han escuchado concejales como Rosario Carvajal (independiente), quien dice que "lamentablemente, siguen los reportes y denuncias de los vecinos del sector, señalando que sigue ingresando comercio ilegal".
Juan Mena, concejal de RN, añade que le han llegado reclamos de que la reja "es de muy mala calidad".
"Era una necesidad real para los vecinos, producto de la delincuencia y graves desórdenes que se producen en el sector. Pero lo triste de esto es que los vecinos han visto que el cierre perimetral que ha hecho la Municipalidad de Santiago no es de la calidad que esperaban", dice Mena.
Guardias
Quiñónez resume que la solución es una sola: "Que existan guardaparques, como hay en el Parque de la Familia".
Lo mismo cree Carvajal: "Se necesita, junto con la instalación de la reja, un sistema de vigilancia, de guardias, de cámaras y una labor educativa con los visitantes. Siempre se entiende que el cierre es un avance, pero eso requiere de un plan mayor, de vigilancia, de guardias y un sistema que tenga buena luminaria y sistema de cámaras y un protocolo también de visitantes".
Y es que si bien de día y durante la semana en el parque se ven las áreas más limpias y algunos guardias del municipio rondando, no sería suficiente para la cantidad de personas que llegan sábados y domingos.
Desde el municipio dijeron que se van a contratar 22 guardias, que habrá más luminarias y que ya cuentan con tres cámaras en el sector dos.
PasosEn abril de 2022 se anunció el cierre del parque, y las obras partieron en diciembre. Se espera que en agosto estén listas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela