Venezuela activará Zonas Económicas Especiales (ZEE)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó los decretos de activación de cuatro "Zonas Económicas Especiales" (ZEE) ubicadas en distintas regiones estratégicas del país, con el fin de avanzar en la construcción de un nuevo modelo pospetrolero
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó los decretos de activación de cuatro "Zonas Económicas Especiales" (ZEE) ubicadas en distintas regiones estratégicas del país, con el fin de avanzar en la construcción de un nuevo modelo pospetrolero. "Estoy seguro de que esto nos va a permitir (...) seguir avanzando, con mucho empeño, con mucha perseverancia, en la construcción de un nuevo modelo económico que permita integrar, perfectamente, las potencialidades económicas, productivas, tecnológicas de las distintas regiones del país, con nuevas fuentes de inversión nacionales (...) e internacionales", dijo Maduro. Se trata de la activación de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales -aprobada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, en junio del año pasado, y promulgada en julio de 2022-, que consideró un instrumento de primer orden con el que se podrá avanzar en un ensayo que ha sido "exitoso en muchos lugares del mundo". Una de las cuatro ZEE es la isla La Tortuga, donde se desarrollará uno de los proyectos turísticos, "elaborado por una empresa italiana", destacó Maduro. El mandatario también activó zonas en la Península de Paraguaná. Asimismo, ordenó la activación de una zona económica especial militar en el estado Aragua para el "desarrollo de toda la potencialidad científica, tecnológica e industrial" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).