Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este lunes 25 de septiembre
Las prestaciones sociales que abona la Anses este lunes 25 de septiembre
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) sigue el pago de las prestaciones sociales que se abonan durante septiembre de 2023 , según su calendario oficial
Las prestaciones sociales que abona la Anses este lunes 25 de septiembre
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) sigue el pago de las prestaciones sociales que se abonan durante septiembre de 2023 , según su calendario oficial . Este lunes 25 abona las jubilaciones y pensiones superiores al haber mínimo, el Seguro de Desempleo, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
Cómo saber si me devuelven el IVA en las compras: beneficiarios, monto y tiempo del reintegro
Cómo se acredita la devolución del IVA a los jubilados
Devolución del IVA: quiénes son los beneficiarios
Este mes, las jubilaciones y pensiones reciben el aumento del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad , por lo que el haber jubilatorio mínimo queda en $87.460. Este ajuste también aplica a otras herramientas de asistencia estatal que distribuye la Anses, como es el caso de la Asignación Universal por Hijo, que en septiembre pasa a ser de $17.093.
Quiénes cobran este lunes 25 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3
Seguro por Desempleo: DNI terminados en 4 y 5
Asignación de pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento): Todas las terminaciones de documentos: 6 de septiembre al 10 de octubre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: Todas las terminaciones de documentos: 8 de septiembre al 10 de octubre
La Anses abona esta semana las jubilaciones superiores
Qué prestaciones de Anses tienen descuento con la SUBE
La Anses ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para los titulares de prestaciones sociales con el objetivo de que las personas más vulnerables puedan trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un descuento del 55 por ciento en viajes en transporte público que se acredita mediante la tarjeta SUBE y que mantiene su vigencia aunque haya un aumento en las tarifas del sector.
Las personas que sean titulares de las siguientes prestaciones pueden solicitar la tarifa social:
Asignación Universal por Hijo
Asignación por Embarazo
Progresar
Jubilaciones y pensiones
Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Personal de casas particulares
Monotributo Social
Prestación por Desempleo
Pensión Universal para el Adulto Mayor
Pensiones no contributivas por invalidez
Pensiones no contributivas para madres de 7 hijos
Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
Seguro de Capacitación y Empleo
Programa Promover Igualdad de Oportunidades
Potenciar Trabajo
Para dar de alta este beneficio, el titular de la asistencia debe realizar un trámite, para el cual necesita presentar el número del DNI y contar con una cuenta en el sistema de SUBE . Una vez finalizado el proceso, el descuento se aplica de forma automática en cada viaje que se haga con la tarjeta SUBE .
Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses
En caso de no contar con la Clave de Seguridad Social , quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses . Allí deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:
Ingresar en el sitio oficial de la Anses
Dirigirse al apartado Mi Anses
Seleccionar la opción "Creá tu clave"
Aceptar las políticas de seguridad
Ingresar el número de CUIL y el número de trámite de DNI
Responder las preguntas de datos personales requeridas
Elegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un número
Confirmar la clave