Martes, 01 de Julio de 2025

Hermanos Valdivia obtuvieron contratos por S/109,7 millones

PerúEl Comercio, Perú 9 de octubre de 2023

En tres años ? Desde el 2020, cuatro empresas de los Valdivia Montoya, incluida la cuestionada Aionia, empezaron o incrementaron sus contrataciones con entidades públicas.

Por Óscar Libón



Por lo menos cuatro empresas constituidas por cinco de los hermanos Valdivia Montoya, dos de los cuales son investigados por el asesinato del periodista Christiam Enrique Tirado ?ocurrido afuera de una fiesta en Lince a la que asistió la congresista Rosselli Amuruz (Avanza Paús)?, obtuvieron S/109,7 millones en contratos con el Estado entre el 2020 y 2023, según información oficial revisada por El Comercio.





Se trata de las empresas Aionia Technology Corporation S.A.C., VM Ingenieros Contratistas Generales S.A.C., Bio Esthetic Medical Center S.A.C. y Nano Technology Corporation S.A.C., que tienen registro como proveedores del Estado.





Aionia fue constituida por Carlos Valdivia. En febrero último, esta compañía recibió un cuestionado pago de S/41 millones de Essalud por la compra de pruebas rápidas durante la pandemia. La fiscalía investiga el caso.





Incluyendo esa adquisición, de mayo del 2020 a enero del 2022 Aionia registra en total S/42,8 millones en contratos con entidades públicas, como el Gobierno Regional de Apurímac (S/1?280.400) y la Municipalidad de Bellavista (S/50.000). Carlos Valdivia ha postulado cuatro veces a la alcaldía de ese distrito del Callao, sin éxito.





?Constructora y clínica?Fundada en el 2009, VM Ingenieros tiene como socios a Víctor y Pedro Valdivia. Este último, presuntamente implicado en la muerte de Christiam Enrique, fue subgerente de la compañía hasta hace unos meses, según los Registros Públicos.





Entre junio del 2020 y setiembre del 2023, esa empresa logró contrataciones con entes del Estado por S/66,4 millones en total, de forma individual y en consorcio. Antes consiguió una cifra similar en contratos con organismos públicos, pero en seis años (del 2013 al 2019), es decir, el doble de tiempo.





En julio último, VM Ingenieros ganó por primera vez contratos en Provías Descentralizado, dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Fueron dos adjudicaciones por S/8,5 mlls. en total, otorgadas a Consorcio Pavimentos (VM Ingenieros y Roka Construcciones) para realizar obras en Apurímac y Áncash.





En el 2016, como parte de Consorcio Chávez, VM Ingenieros obtuvo la buena pro de un contrato de S/2,4 millones, adjudicada por la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso (Callao) en la gestión del entonces alcalde Raúl Odar, quien luego fue investigado por corrupción junto al exgobernador Félix Moreno. Odar fue mencionado en un audio del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto, pues el prófugo exjuez César Hinostroza intercedió a su favor en un proceso de vacancia.





En relación con Bio Esthetic, el nombre de Abel Valdivia, prófugo en Colombia tras el asesinato de Enrique, figura como accionista minoritario de esta compañía en el Registro Nacional de Proveedores, desde mayo del 2020. La firma comenzó a contratar con el Estado al mes siguiente, en junio, aunque había sido creada en el 2003 por su hermano Marco Valdivia.





Bio Esthetic fue contratada vía órdenes de compra y de servicio, cuya suma asciende a S/384.859, las cuales fueron emitidas por municipalidades, un programa del Ministerio de Vivienda y entidades de Moquegua. Los pagos fueron autorizados desde junio del 2020 hasta marzo del 2021.





Marco Valdivia también es dueño de Nano Technology, constituida en el 2019. A favor de esta compañía se emitieron órdenes de compra por S/120.580, entre junio del 2021 y enero del 2022.





Este Diario trató de recoger la versión de los hermanos Valdivia mediante llamadas y mensajes. Hasta el cierre de edición no hubo respuesta.





Cobro e investigación





Marco Valdivia dijo a la fiscalía que cobró S/18 millones de los S/41 millones del desembolso de Essalud a Aionia. Había invertido S/7 millones en el negocio.





En el 2021, la policía incluyó a Carlos y Marco Valdivia, junto con otras personas y empresas (entre estas a Aionia, Bio Esthetic y Nano Techonology), como parte de la presunta red criminal Los Rápidos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela