Sábado, 26 de Abril de 2025

¿Por qué Suecia detuvo el programa de Working Holiday para jóvenes chilenos?

ChileEl Mercurio, Chile 22 de octubre de 2023

Suecia fue hasta 2020 uno de los principales destinos para jóvenes chilenos que buscaban visas Working Holiday en el extranjero

Suecia fue hasta 2020 uno de los principales destinos para jóvenes chilenos que buscaban visas Working Holiday en el extranjero. A raíz de la crisis sanitaria, el gobierno sueco decidió pausar el acuerdo para visas Working Holiday con Chile y otros países. Sin embargo, hasta hoy el convenio se mantiene suspendido y sin fecha tentativa de reapertura.
Desde Cancillería explican que Suecia realizó una modificación en su normativa migratoria y suspendió todos sus acuerdos con el objeto de modificarlos acorde a la nueva regulación. Una vez que estas modificaciones sean revisadas y consensuadas con Suecia, el convenio debería reanudarse, explican.
Ello, sin perjuicio de que la nación europea sí permite la visa en cuestión para jóvenes de Australia, Hong Kong, Canadá, Japón, Nueva Zelandia o Corea del Sur, según lo que indican en su página oficial.
El acuerdo significa que jóvenes de entre 18 y 30 años pueden permanecer en Suecia hasta un año para pasar unas "vacaciones trabajando".
En el último ejercicio en que el convenio funcionó fueron aprobadas 4.810 solicitudes de chilenos en el marco del acuerdo, según Cancillería.
Desde la Embajada de Suecia en Santiago, en tanto, informan que 1.253 personas con ciudadanía chilena participaron en el programa Working Holiday entre 2016 y 2021.
Los otros 16 países con los que Chile tiene convenio de visas de trabajo y estudio mantienen el programa operativo. Estos son: Alemania, Australia, Austria, Canadá, Corea, Dinamarca, Francia, Hungría, Irlanda, Japón, Luxemburgo, Nueva Zelandia, Polonia, Portugal, República Checa y Suiza.
El programa permitía la residencia en ciudades como Estocolmo, Gotemburgo, Malmo o Upsala, con el objetivo de dar a los jóvenes la oportunidad, entre otras cosas, de experimentar la vida y la cultura sueca. A su vez, les permite trabajar durante su estancia en empleos de carácter temporal.
Según lo que figura en el sitio web oficial de la Agencia de Migraciones sueca, el programa de visas de Working Holiday entre Suecia y Chile, Argentina y Uruguay ha sido suspendido. Y señala que "quienes procedan de uno de estos países no podrán obtener un visado de trabajo y vacaciones".
Contactados por este medio, desde la Agencia de Migraciones de Suecia no enviaron respuesta sobre las razones por las que aún no se reactiva el convenio o si hay intenciones de retomarlo.
Mientras tanto, los sitios web privados que informan y ayudan a jóvenes a gestionar este tipo de visas acumulan consultas sobre el estado de la situación para Suecia. Sitios como Workingholidayvisa.cl, Yomeanimo.com o WorkingHoliday.cl han comunicado que no cuentan con información sobre el programa con ese país y recomiendan la búsqueda de otras opciones.
Según el sitio web Yomeanimo.com, la Embajada de Uruguay en Suecia confirmó que en 2024 se reanudará el acuerdo Working Holiday entre esas naciones. Con respecto a Chile, aún nada.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela