History explora misterios de Latinoamérica
En la nueva temporada de "Inexplicable" se abordan, entre otros, ocurrencias en el Amazonas y supuestos fantasmas en cárceles.
La serie documental "Inexplicable" ha resultado un éxito para el canal History en Estados Unidos. Conducida por el exprotagonista de "Viaje a las estrellas", William Shatner, en su versión original, la producción ya va por su sexta temporada y es parte de la programación destacada de ese canal.
La versión latina del programa, "Inexplicable Latinoamérica", también ha tenido buenos resultados y hoy estrena su tercer ciclo, a las 21:55 horas, en History. Conducida por el actor mexicano Humberto Zurita, repasa algunas de las historias más curiosas que han ocurrido en la región y que no tienen una explicación universalmente aceptada.
"Vamos a dejar que el público sea quien saque sus propias conclusiones", dice a "El Mercurio" Zurita, quien también condujo la temporada anterior. "Son tan inexplicables las historias que contamos que hay que permitirle al espectador que sea libre de creer o no. Yo cada vez que hago el programa me sorprendo de lo que estoy hablando, y muchas veces tampoco sé si creer en lo que me están contando. Son cosas de verdad sorprendentes".
Zurita recalca que es un poco "escéptico" con ciertas cosas, pero que le interesan especialmente las historias de avistamientos de ovnis. "Soy de la parte norte de México y cerca de donde yo nací hay un lugar llamado la 'zona del silencio', que descubrieron los rusos hace muchos años porque se les perdían satélites, y se dieron cuenta de que había un agujero que chupa todo lo que pasa por ahí. Yo iba mucho a ese lugar cuando era joven, íbamos de noche a tratar de ver lo que ocurría en el cielo, siempre había lluvia de estrellas y de repente veíamos pasar cosas extrañas", cuenta.
"Estos lugares mágicos, magnéticos que existen en la Tierra, a mí sí me han llevado a reflexionar que no podemos ser los únicos habitantes del espacio, me ha hecho pensar mucho sobre la vida en otros lugares", plantea.
Esa, agrega, es justamente la intención de "Inexplicable Latinoamérica". "El programa te invita a conocer no solo de una manera amarillista estos misterios, sino a que la gente tome en sus manos un poco la reflexión espiritual de qué somos los seres humanos, quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos. 'Inexplicable' colabora un poco con esta parte espiritual de los seres humanos", sostiene.
A lo largo de 12 episodios, esta temporada viaja por México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Chile intentando ahondar en algunas de las historias que se cuentan en esos países. El primer capítulo, por ejemplo, está dedicado a investigaciones paranormales que se han hecho en cárceles de la región, donde se han documentado supuestas presencias espectrales. Hay otro dedicado a enigmas médicos, como el caso de la actriz brasileña Marta Anders, que mejoró de extraños tumores tras una increíble experiencia.
También se exploran casos de madres que parecen tener poderes sobrenaturales cuando sus hijos están en peligro y animales que podrían presentir desastres naturales antes de que ocurran, entre muchos otros.
"Creo que Latinoamérica es un lugar muy mágico", concluye Zurita. "Yo he estado en Atacama y es inexplicable, hay lugares de una belleza natural que te atrae y te dejan perplejo. Nuestra topografía está llena de misterio, de un pasado enigmático".