Sábado, 26 de Abril de 2025

Marchamo 2024: ya es posible consultar de nuevo su costo, pero un grupo de propietarios deberá esperar más

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 4 de noviembre de 2023

De momento un grupo de 39.000 vehículos no podrán hacer la consulta y pago del Marchamo 2024 debido a que aún presentan inconsistencias en el valor de la propiedad.

El cobro del Marchamo 2024 ya está habilitado, luego de días de atraso y de inconsistencias en el monto que debían cancelar los propietarios de vehículos.

A partir de la 1:30 p.m. de este sábado 4 de noviembre se puede consultar el cobro del Marchamo en el sitio web del Instituto Nacional de Seguros (INS).

Finalmente el cobro podrá hacerse de manera correcta después de que el INS detuviera el proceso de consulta y pago el viernes anterior debido a "inconsistencias significativas" en los montos a pagar.

"Esta mañana (de sábado), un equipo del Ministerio de Hacienda ingresó a las oficinas centrales de la aseguradora, para revisar los cálculos de impuestos cargados y certificar la información", indicó el INS.

Además, la institución alertó que un grupo de 39.000 vehículos no podrán consultar y pagar el monto 2024 porque se mantienen con inconsistencias que provocan que el cálculo del impuesto a la propiedad de vehículos salga en cero. El INS indicó que no puede informar con exactitud cuándo estará habilitada la consulta y cobro de esas placas, debido a que se "depende de la información que facilite el Ministerio de Hacienda".

El INS puntualizó en que dicha inconsistencia obedece a un valor ausente y no a un error de lectura de archivos. Esa aclaración se relaciona a lo dicho por el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, quien manifestó el viernes anterior que el problema en el sistema de consulta y cobro respondía a un problema de lectura de una tilde en las bases de datos.

"El INS no está consumiendo caracteres especiales, en particular hay un campo en la base de datos que es el tipo de carrocería y esta palabra lleva una tilde", comentó el ministro, quien añadió que por esa razón aparecía en cero el impuesto a la propiedad de los vehículos.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela