Viernes, 09 de Mayo de 2025

Advierten que "precio de alimentos no bajará"

El SalvadorLa Prensa Gráfica, El Salvador 8 de diciembre de 2023

El expresidente del Banco Central de Reserva (BCR) Carlos Acevedo declaró ayer durante una entrevista televisiva que los alimentos en El Salvador han aumentado sus precios en un 35% y 40%, sin que pueda verse una disminución a futuro.

Arlen Cortez
El expresidente del Banco Central de Reserva (BCR) Carlos Acevedo declaró ayer durante una entrevista televisiva que los alimentos en El Salvador han aumentado sus precios en un 35% y 40%, sin que pueda verse una disminución a futuro.
"Si hablamos de alimentos están entre 35% y 40% más caros, eso ya no baja, ya lo que subió la comida en promedio ya no va a bajar. Si tu ingreso no subió el 40% quiere decir que perdiste poder adquisitivo", explicó.
Según Acevedo, esta situación es preocupante ya que este factor es uno de los indicadores de pobreza, el costo de la canasta básica y los ingresos de las personas para poder adquirirla.
"Si para una persona que andaba cerca de la línea de pobreza sus ingresos no subieron, quiere decir que ha pasado a ser pobre y eso es el 1.8 millones de personas que están en pobreza en El Salvador", acotó.
El economista también comentó que para abordar esta problemática se deben generar más empleos en el país, siendo esta la única manera sostenible para resolverla.
Por otra parte, también apuntó que a nivel mundial la inflación no alcanzará la meta del 2% sin entrar en recesión, lo cual afectaría a potencias como Estados Unidos, de las cual dependen las exportaciones salvadoreñas.
Acevedo también se refirió a las proyecciones de crecimiento económico para 2023 y 2024 y señaló que estas proyecciones dependerán del contexto real. Según los datos del BCR, el rango andaría en el 2.6%.
"Si hablamos de alimentos, están entre 35% y 40 % más caros, eso ya no baja, ya lo que subió la comida en promedio ya no va a bajar. Si tu ingreso no subió el 40 % quiere decir que perdiste poder adquisitivo".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela