Cuánto cobran las empleadas domésticas en enero 2024
En el primer mes de 2024, las empleadas domésticas reciben un nuevo incremento
Los trabajadores del servicio doméstico que tienen contrato mensual recibirán en su sueldo de enero de 2024 una suba del 10 por ciento, correspondiente a lo trabajado en diciembre
En el primer mes de 2024, las empleadas domésticas reciben un nuevo incremento
Los trabajadores del servicio doméstico que tienen contrato mensual recibirán en su sueldo de enero de 2024 una suba del 10 por ciento, correspondiente a lo trabajado en diciembre. El incremento forma parte del último acuerdo paritario entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el Ministerio de Trabajo, en el que se acordó el aumento del 34 por ciento respecto de los valores de septiembre de 2023.
Cómo cargar la antigüedad de las empleadas domésticas en el recibo
Cómo registrar en la AFIP a los empleados del servicio doméstico
Empleo doméstico: ¿cuánto cobran los supervisores en enero 2024?
Como se aplica a todas las categorías del sector, esto incide también en el salario del personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a las empleadas domésticas, es decir, a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas .
Sueldo por hora de las empleadas domésticas en enero 2024
Tal como indica la resolución 6 del Boletín Oficial, publicado el 6 de octubre pasado, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada les corresponde los siguientes montos:
Por hora con retiro: $1416,50
Por hora sin retiro: $1528
Los trabajadores del servicio doméstico reciben en enero el último tramo de aumentos
Sueldo mensual de las empleadas domésticas en enero 2024
En enero, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en diciembre, que incluye un 10 por ciento de aumento:
Mensual con retiro: $173.757,80
Mensual sin retiro: $193.216,61
Estos valores responden únicamente al salario , por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad , aportes jubilatorios y obra social.
Cómo se calculan las vacaciones del servicio doméstico
Los trabajadores del servicio doméstico , que engloba a las categorías de supervisores, personal de tareas específicas, caseros, niñeras y cuidadores de adultos, y personal de tareas generales, cuentan con un esquema de días de descanso según el tiempo trabajado.
Entre el 1° de noviembre y el 30 de marzo de cada año, el empleado tiene derecho a tomarse vacaciones. La cantidad de días va a depender de la antigüedad y se considera la siguiente regla:
Menos de 6 meses: 1 día de descanso por cada 20 días trabajados.
De 6 meses a 5 años: 14 días.
De 5 a 10 años: 21 días.
De 10 a 20 años: 28 días.
Más de 20 años: 35 días.
En el caso de que la incorporación al trabajo haya sido reciente, existe un esquema proporcional de días de descanso , de acuerdo a las horas trabajadas.
Entre 4 y 7 semanas de trabajo: 1 día de vacaciones
Entre 8 y 11 semanas: 2 días de vacaciones
Entre 12 y 15 semanas: 3 días de vacaciones
Entre 16 y 19 semanas: 4 días de vacaciones
Más de 20 semanas: 5 días de vacaciones
Qué datos se necesitan para inscribir en AFIP a las empleadas domésticas
Antes de iniciar la inscripción y dar de alta la relación laboral, el empleador necesita conocer ciertos datos del trabajador :
N° de CUIL
Nombre y apellido
Fecha de nacimiento
Domicilio real
Obra social (si no tiene obra social, el sistema por defecto le asignará la Obra Social del Personal de Casas Particulares)
Si es o no una persona jubilada
CBU (en caso de ya estar bancarizada)
Número telefónico
Correo electrónico