Domingo, 25 de Mayo de 2025

?Las minas nunca paran: trabajan 365 días del año?

PerúEl Comercio, Perú 18 de marzo de 2024

El empresario cuenta cómo un giro de negocio en su empresa permitió posicionarse en el sector y ofrecer mayor valor a las operaciones.

Por Gerente general de Open World Mining



La minería no se detiene. Lo saben bien quienes se dedican a esta actividad, como Jorge Aubert-Tasson, empresario con más de 25 años de trayectoria que ha sido reconocido como un Líder Empresarial del Cambio. En entrevista, cuenta cómo fue aplicar un giro de negocio en su empresa.





? ¿Cuándo inicia operaciones Open World Mining (OWM)?





OWM inició operaciones en el 2014, inicialmente con el objetivo de dar mantenimiento a las plantas concentradoras de la gran minería. Es así como nació el negocio, pero dimos un giro en el 2017 y ahora nuestro ?core? es la perforación secundaria (voladura realizada para reducir el tamaño de las rocas mineralizadas).





? ¿Fue difícil reorientar el negocio?





Fue un trabajo difícil porque pocas minas tercerizan ese servicio. Es más, la mayoría de ellas considera que es parte de su trabajo principal. Pero fue satisfactorio convencerlas de que un tercero puede aportar valor a sus operaciones, y en algunos casos con más eficiencia.





? ¿A qué empresa minera convencieron en primer lugar?





Iniciamos nuestra operación con la mina Toromocho (Junín), de minera Chinalco. Empezamos a perforar en enero del 2018 y hemos seguido renovando contratos a través de procesos de licitaciones. Y con suerte y mucho esfuerzo hemos sido adjudicados, de tal manera que ahora tenemos contrato vigente hasta el 2026. Y no hemos parado de perforar ningún día desde enero del 2018.





? ¿No dejaron de trabajar ni durante la pandemia del COVID-19?





La perforación secundaria es un trabajo de todos los días. Sin eso, las minas no pueden realizar sus operaciones de perforación principal y minado. Y las minas nunca paran: trabajan los 365 días del año, las 24 horas. Bajo ese esquema trabajamos dos turnos de 12 horas y nunca hemos parado de perforar, ni durante la pandemia.





? ¿Están en tratativas con otras operaciones mineras?





De hecho, ya hemos presentado la propuesta para prestar servicios a Cuajone (Moquegua). Es un contrato a cinco años donde estamos compitiendo con otras empresas. Y también la mina Toquepala ha confirmado que va a sacar una licitación para perforación secundaria en abril. Esas son realidades.





? ¿Y otros países?





Sí. Nuestra prospección, dentro del plan estratégico para los próximos cinco años, se orienta a Chile y México. Chile con más fuera porque está más cerca geográficamente, porque es el principal productor de cobre en el mundo y porque la tercerización de la perforación secundaria es más aceptada. Pero creo que con las ventajas que hemos desarrollado vamos a hacer una buena labor.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela