Martes, 06 de Mayo de 2025

Grupo Patio: bloque Elberg-Luksic pagaría US$ 135 millones por el 35%de las acciones que controlan los Jalaff

ChileEl Mercurio, Chile 2 de abril de 2024

La operación está en desarrollo desde fines del año pasado, pero estaba paralizada debido a una demanda interpuesta por Rodrigo Topelberg.

Alrededor de US$ 135 millones por el 35% de la participación que la familia Jalaff tiene en Grupo Patio pagaría el bloque de accionistas constituido por Eduardo Elberg, las hermanas Gabriela y Paola Luksic y Óscar Lería, de acuerdo con fuentes cercanas al acuerdo que se habría sellado anoche después de una serie de negociaciones.
Si se concreta la venta de las acciones, la operación marcaría el fin de los Jalaff en Grupo Patio. El holding inmobiliario y gestor de centros comerciales fue fundado en 2004 por Sergio Jalaff Escandar y su hijo Álvaro Jalaff Sanz. La firma gestiona activos por más de US$ 3.000 millones, registra más de 1.555.776 metros cuadrados arrendables en las áreas de Comercial, Oficina, Industrial y Residencial dentro de Chile, Perú, México y Estados Unidos.
Los problemas de los Jalaff
La salida de los Jalaff es un hecho esperado en el mercado, en medio de los problemas financieros que arrastraban algunos miembros de la familia, y por efecto del caso Audio que se desencadenó en noviembre del año pasado. En dicho episodio, los hermanos Antonio y Álvaro Jalaff, parte del grupo fundador, fueron mencionados en varias ocasiones dentro de la grabación que protagonizó el empresario Daniel Sauer y los abogados Leonarda Villalobos y Luis Hermosilla. También en los meses previos a la crisis desatada por el caso Audio, el ruido en torno a los Jalaff y sus finanzas generó una serie de movimientos en Grupo Patio.
Aunque la venta de la participación de los Jalaff se gestó a fines de diciembre pasado, la operación quedó en suspenso debido a que, en febrero, el 23 Juzgado Civil ordenó la detención del proceso.
La decisión del tribunal se dictó como medida precautoria solicitada por Inversiones Tanuka, sociedad ligada a Rodrigo Topelberg, bajo el argumento de que esta enajenación dejaría a los Jalaff sin patrimonio suficiente para responder a las obligaciones que tendrían con él.
La resolución del tribunal prohibió a los Jalaff y las sociedades en las que participan -Inversiones Santa Teresita, Inversiones Patio y FIP 180- que avanzaran en la venta de su propiedad en Patio.
Acuerdo incluiría a Topelberg
Sin embargo, las últimas negociaciones habrían incluido un acuerdo con Topelberg que permitiría concretar la venta. Para que esto ocurra, el tribunal que decretó la medida precautoria debería levantar la restricción. Según los registros del Poder Judicial, hasta anoche la causa no tenía nuevas anotaciones en su tramitación desde el 18 de marzo pasado cuando quedaron consignadas las notificaciones de la demanda.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela