Viernes, 25 de Abril de 2025

No más explotadores

ColombiaEl Tiempo, Colombia 6 de abril de 2024

Editoriales
La impotencia que generan las imágenes de dos niñas contando algunos billetes producto de su explotación sexual y humillación, en un hotel de Medellín, nos debe llamar a las acciones contundentes

Editoriales
La impotencia que generan las imágenes de dos niñas contando algunos billetes producto de su explotación sexual y humillación, en un hotel de Medellín, nos debe llamar a las acciones contundentes. El caso registrado en el hotel Gotham con el estadounidense Timothy Alan Livingston, quien según las autoridades pagó por los servicios sexuales de dos menores de edad y, pese a ser encontrado en la habitación con elementos que comprobaban el abuso, fue puesto en libertad por la Policía es, tristemente, uno entre mil. Así lo ha registrado este medio en el caso en mención y lo ha documentado constantemente en respaldo a la campaña No Es Hora De Callar. La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes así como la trata de personas y el turismo con fines de explotación han llevado a diferentes organismos, gobiernos y entidades públicas y privadas a intentar frenar el delito, pero parece no ser suficiente. Colombia ha avanzado en tener una legislatura que permitiría enfrentar con mayor rigor estos crímenes. Sin embargo, hay aún varias zonas grises frente a quienes amparan la explotación y los propios explotadores, que hoy se escudan en el turismo. En el caso de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay inició su mandato en enero enfrentando a los dueños de algunos establecimientos que eran permisivos con estos crímenes. Pero las medidas no van más allá de unos días de sellamiento porque la ley no tiene los dientes suficientes para ahondar en la problemática. Tal vez esa sea una de las acciones urgentes que autoridades, Gobierno y Estado en general deban abordar. Los hoteles en las ciudades turísticas se cuidan de ubicar en el mostrador de registro o en la entrada el letrero que anuncia la prohibición de la explotación sexual de menores. El hotel Gotham lo tenía. Por eso, Cotelco también debe enfilar aún más sus baterías en el control, y los establecimientos públicos, en entender que no es un problema menor de ‘prostitución’: tan solo en el último año han ingresado al sistema judicial más de 8.000 procesos por delitos de violencia sexual derivada de la explotación y el uso de menores para redes prostitución. El mismo Departamento de Estado de Estados Unidos, en su informe anual sobre trata de personas, le hizo un llamado a Colombia para mejorar los vacíos legales que impedían combatir efectivamente la explotación sexual de menores. A su vez, Francisco Palmieri, encargado de Negocios de la embajada de EE. UU., recordó ayer los esfuerzos que su gobierno ha hecho en cooperación para apoyar a las autoridades colombianas y salvar a decenas de víctimas de delitos de explotación infantil. Como él lo dice, debemos hacer más. Hay varios acuerdos interinstitucionales firmados para la protección de niños, niñas y adolescentes, pero también un desinterés latente en desarrollar programas sociales y de prevención enfocados en cerrarles las puertas a los explotadores. El Mintic también tiene un papel relevante de cara a los medios que las redes criminales siguen usando para enganchar, vender y explotar a las víctimas. Por ahora, sería justo tener de regreso, extraditado, a Livingston, tal como lo han reclamado el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el ICBF. Aquí debe responder por los señalamientos en su contra. Si la respuesta judicial es contundente, tendrá un efecto disuasivo y contribuirá a darle un giro a este atroz crimen.
El Mintic también tiene un papel relevante de cara a los medios que las redes criminales siguen usando para contactar a sus víctimas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela