mafia. En redes sociales se viene difundiendo una gran cantidad de avisos que ofrecen lotes cercanos al terminal. Se trataría de un mercado informal del suelo ligado a una de las obras más importantes del país. Detrás de esta publicidad estarían bandas de tráfico de terrenos.
Por hernán medrano
Entrega inmediata, título de propiedad, facilidades de pago y cerca del megapuerto de Chancay. Esas son las promesas que se repiten en decenas de anuncios que vienen circulando en redes sociales y que promocionan la venta de terrenos en esta ciudad del norte de Lima. Pese a asegurar tener todo en regla, esta publicidad se trata en verdad de un mercado informal del suelo influenciado por una de las obras más importantes en el país de los últimos años.
Este hecho ha sido denunciado por vecinos de Chancay, quienes señalan que este negocio informal de terrenos se registra desde hace muchos años en su jurisdicción, hecho que se ha agudizado aún más por la construcción de la megaobra. ¿La razón? El incremento del valor del suelo próximo al puerto, lo que ha ocasionado que terceros negocien la venta de varios espacios. De acuerdo con los anuncios, los lotes ofrecidos van desde los 120 m2 hasta los 380 m2, aproximadamente, y serían los ?últimos? en venta. Se promete una entrega inmediata del terreno, el cual contaría con proyección de los servicios básicos como luz y agua, además de una cuota inicial de S/3.000 y, en algunos casos, sin pago previo. Asimismo, en todos los avisos, la cercanía al megapuerto es una variable que se resalta mucho.
?¿Qué implica este negocio??
Miriam Arce, vecina de Chancay, contó a El Comercio que estas propagandas de venta de lotes se vienen difundiendo ?a todo dar? y sin ningún reparo por parte de empresas informales, las cuales estarían vendiendo terrenos de uso agrícola y no destinados a edificación de viviendas. Afirma que algunos espacios ni quiera están próximos al megapuerto.
?No sabemos si hay un cambio de zonificación, lo dudo. Eso es lo que estamos viendo, porque terrenos urbanos no hay; Chancay es muy pequeño y ya todo está urbanizado. Incluso dicen estar a 5 o 10 minutos del megapuerto, aunque en algunos casos ni siquiera están tan cerca, sino en Huaral?, indicó. En ese sentido, Arce comentó que esta problemática está relacionada con las invasiones que hay en Chancay. Explicó que detrás de todo existe un tema de mafia de tráfico de terrenos muy organizado, el cual aprovecha la falta de saneamiento físico legal que hay en la ciudad para actuar impunemente.
?Los terratenientes heredaron sus grandes cantidades de terrenos a hijos, nietos, bisnietos y así sucesivamente. Estas personas luego lotizaron Chancay y así es como se formaron ciertos centros poblados, urbanizaciones, etc. En un punto de todo ese proceso es que surge la Lotizadora Chacarilla, que era prácticamente dueña de gran parte del centro de Chancay?, dijo.
Arce precisó que, tras la entrega de diversos lotes, nunca se llegó a regularizar la entrega de títulos de propiedad, y así la gente ha vivido años en espacios sin saneamiento. Lo que sucede es que ahora figuran también como dueños de Lotizadora Chacarilla otros apoderados. ?Han hecho una jugada en Registros Públicos […] Entonces, aparece que Lotizadora Chacarilla ha sido absorbida por Constructora Orza?, precisó. Como parte de este accionar, refiere, se han empezado a independizar lotes en Chancay, pero no terrenos vacíos sino áreas donde viven familias desde hace varios años.
Este Diario intentó comunicarse con el municipio para consultarle sobre esta publicidad en redes, pero respondieron que no tenían mayor conocimiento.
Iquatur am eleste am
Etxxxxxxxs estiasp ersperum ventendaam rest, tem quas eum ex em rest, tem quaas eum ex estes in pe ent facesti onsequi ant veFicimperuptat fugit, auditatem. Ne.Gitinveliam non etur arum