Desde el FA se evaluarán los pasos a seguir luego de recibir la investigación administrativa que realizó el Ministerio de Vivienda por las adjudicaciones directas de inmuebles de Irene Moreira.
El senador del Frente Amplio, Sebastián Sabini, ante la consulta de si el Frente Amplio evalúa llevar el tema a la Justicia, respondió: "Tenemos aún instancias parlamentarias, el expediente es muy voluminoso. Es una posibilidad. Creo que todavía tenemos muchas preguntas en torno al procedimiento del sistema 'planilla puertas abiertas".
Las abogadas que llevaron adelante la investigación encontraron que las solicitudes de adjudicaciones llegaban de dos formas. Una, a través del correo ministra@mvot.gub.uy, y otra por el sistema "planilla puertas abiertas". Aunque en ambos casos las derivaciones venían desde la secretaria de Moreira, eran situaciones diferentes. En la primera se pedía la adjudicación de una vivienda a una familia, y en el otro se solicitaba asesoramiento para los interesados. Irene Moreira, exministra de Vivienda. Este sistema "planillas puertas abiertas", según se asegura en el informe del Ministerio de Vivienda, "carece de fundamento legal". Además, generaba una diferencia con el resto de los interesados que se acercaban al ministerio y no venían de parte de Moreira.
Sabini, además, apuntó que "queda por analizar" si existió una "conjunción de interés público con interés privado" por parte de la exministra.
Moreira renunció a pedido del presidente Luis Lacalle Pou en medio de una tormenta política, que casi llevó a que Cabildo Abierto abandonase la coalición de gobierno.
Una vez que dejó el cargo, Moreira volvió al Parlamento. Lozano asumió su lugar y pidió una investigación administrativa.