Viernes, 25 de Abril de 2025

Santa Fe, a sacudirse de sus dos últimas finales perdidas en casa

ColombiaEl Tiempo, Colombia 12 de junio de 2024

PABLO ROMERO - REDACTOR DE EL TIEMPO@PabloRomeroET
Santa Fe, se sabe, nunca ha tenido un camino sencillo

PABLO ROMERO - REDACTOR DE EL TIEMPO@PabloRomeroET
Santa Fe, se sabe, nunca ha tenido un camino sencillo. Sus proezas son eso, proezas, y sus derrotas han sido muy dolorosas. Las últimas dos finales del equipo cardenal estuvieron teñidas de drama y lágrimas, fueron las finales perdidas en El Campín contra Millonarios en diciembre de 2017 y contra América en diciembre de 2020. Hoy, Santa Fe se prepara para cambiar esa tendencia y lograr, al fin, la décima estrella, y en su casa, y con su gente, y, otra vez, con la necesidad de remontar, contra Bucaramanga, un 1-0. Aquel 2017 fue una pesadilla que los hinchas de Santa Fe no olvidarán. Porque el título se les escapó contra el clásico rival. Santa Fe fue visitante en la ida y perdió 1-0. En el partido de vuelta, con casa roja, empataron 2-2, con aquel gol de Henry Rojas al minuto 85 que derrumbó a los leones. El técnico de entonces era el uruguayo Gregorio Pérez, quien hoy, desde su casa en Uruguay, recuerda con EL TIEMPO ese episodio. "Más allá de que el tiempo ha pasado, me pegó muy fuerte, porque pienso que no fue justo el resultado en los 180 minutos, pero es fútbol y realmente nosotros hicimos una gran campaña", empieza Gregorio. "No perdimos ningún clásico, ningún partido importante. Teníamos muy buen equipo. Fue un trago amargo, las finales cuando se pierden, uno queda marcado". Gregorio es de mente brillante, tiene en su cabeza muchos detalles de esa temporada, y sobre todo de esa final. "Pasamos a ganar 2-1, pero antes hubo un penal muy grande contra (Anderson) Plata que no cobró Wílmar Roldán, pero más allá de eso, sin buscar excusas, cuando íbamos ganando 2-1 fue error nuestro y virtud del rival, pero en el contexto de los dos partidos, para mí fue injusto", recuerda. Sin embargo, Gregorio, que lleva en el corazón sangre cardenal, piensa que Santa Fe tiene todo para remontar. "Las finales son muy especiales y a veces se definen por detalles, pero yo creo que en esta oportunidad, sin desmerecer a Bucaramanga, de gran campaña, Santa Fe está muy bien y físicamente es un equipo que corre mucho y tiene cierto equilibrio, pero, lógico, son finales y a veces decimos una cosa y sale distinta... Yo creo que sí tiene herramientas para remontar, con jugadores con experiencia: Rodallega, si está bien, hace la diferencia. Santa Fe debe tomar precauciones y no renunciar a su metodología de juego y no querer hacer en 10 minutos lo que se tiene que hacer en 90". En 2020 Santa Fe quería revancha, sacudirse de esa amarga derrota. Con el técnico Harold Rivera empezó ese camino. Rivera llegó en un momento de crisis (2019), y Santa Fe terminó como protagonista. En el año de la pandemia clasificó a la final, la que perdió en casa contra el América, luego de una derrota 3-0 en Cali, un resultado que no pudo remontar, alcanzó a 2-0. Harold no se olvida de ese momento. "Lo recuerdo con tristeza por no lograr el título, la décima, pero por otro lado está lo que vivía Santa Fe el año anterior a esa final, de estar cerca del descenso, lo sacamos, clasificamos a la semifinal; al siguiente año, el de la pandemia, nos tocó jugar la final sin público, hubiera sido otra cosa con público. No es lo mismo uno con la casa llena para buscar la proeza de voltear ese marcador, no nos alcanzó, jugamos bien, hicimos dos goles, y en temas de táctica el profesor Juan Cruz Real lo que hizo con esa ventaja fue meter mucho defensa, cerrarnos el arco... no pudimos hacer el tercer gol, pero se hicieron cosas muy buenas", dice. Rivera es consciente de que ese resultado en la ida fue un golpe muy duro; caso diferente ahora, cuando la diferencia es de solo un gol. "No estuvimos claros, cometimos errores que quizá no cometimos en otros partidos y nos costaron, éramos, como ahora, muy fuertes de local y en ese partido hubo errores que hicieron el marcador tan largo; en Bogotá no nos alcanzó...", dice. Sin embargo, cree que ahora Santa Fe tiene muchas posibilidades de remontar. "Tiene la capacidad de hacerlo, han hecho una buena campaña, sin demeritar a Bucaramanga. Santa Fe tiene mucha variante ofensiva, con Rodallega, Rodríguez, con la media distancia de sus volantes, tiene argumentos para poder conseguir la victoria".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela