Miércoles, 26 de Junio de 2024

Cosmos: Un nuevo icono de Montevideo que llega para redefinir el paisaje urbano

UruguayEl País, Uruguay 16 de junio de 2024

En el Puerto del Buceo se emplaza Cosmos, el primer complejo de usos múltiples de la ciudad de Montevideo. Contará con cinco sectores claramente identificables: edificio residencial, torre de oficinas, paseo comercial, MOB (Medical Office Building) y parking en 4 niveles de subsuelo.

Ubicado estratégicamente en una de las zonas más dinámicas y atractivas de Montevideo, el proyecto inmobiliario Cosmos es una propuesta innovadora que promete convertirse en el epicentro de la vida residencial y comercial de la ciudad. Este proyecto no solo destaca por su ubicación privilegiada sobre el Bulevar 26 de Marzo, a metros del Puerto del Buceo y de World Trade Center-Montevideo, sino también por su diseño y la variedad de servicios que brindará a sus residentes.



Cosmos es un complejo multifuncional que abarca 92 mil metros cuadrados de superficie, constituyendo el desarrollo inmobiliario más grande del Uruguay construido en una única etapa.



La torre de oficinas, contará con 31 pisos de altura y plantas de aproximadamente 1250 m², está diseñado exclusivamente para actividades comerciales y ofrecerá un entorno moderno y funcional para negocios. El MOB, por su parte, será el primer edificio en Uruguay dedicado completamente a la medicina, con un Day Hospital para procedimientos de baja complejidad, marcando un hito en el desarrollo de infraestructura sanitaria en el país. El edificio residencial contará con 99 unidades de vivienda de diferentes comodidades. El paseo comercial contará con casi 4.000 metros cuadrados de locales y el parking albergará 736 lugares de estacionamiento.



Imagen aérea del complejo Cosmos.



Una nueva forma de vivir




El edificio residencial contará con lofts y apartamentos de uno, dos y tres dormitorios, diseñados para adaptarse a diversas composiciones familiares. La arquitectura del edificio, a cargo del prestigioso estudio Kimelman Moraes Arquitectos destaca por su estética moderna y la integración de amenities de primer nivel, como un gimnasio con vistas espectaculares al Puertito del Buceo, tres barbacoas con terrazas amplias, un salón gourmet, un salón de fiestas con capacidad para 80 personas y un espacio para co-work, imprescindible para dar respuesta a las nuevas formas de trabajar. Estos espacios comunes, ubicados en el último piso cuentan con vistas privilegiadas y están pensados para proporcionar comodidad y calidad de vida a sus residentes.



"Con el ingeniero Campiglia hace unos años desarrollamos -al este de Cosmos- Torres Náuticas y Torre Caelus, edificios que se constituyeron en propuestas muy exitosas y de alta demanda. Con Cosmos de alguna manera terminamos de 'zurcir' la trama urbana integrando todos los usos y todas las funciones que ya de por sí tiene la zona", dice el arquitecto Ernesto Kimelman, responsable del proyecto.

Arquitecto Ernesto Kimelman e Ingeniero Eduardo Campiglia en el complejo Cosmos.

Además, Cosmos contará con una plaza central desde la que se accederá a los tres edificios principales, que se convertirá en un punto de encuentro y paseo para residentes y visitantes. El complejo incluirá tres niveles de locales comerciales, que se convertirán en un importante aporte a la oferta comercial de la zona que ofrece todos los servicios en un radio de apenas 10 o 15 minutos de distancia.



Con destaque en la calidad de sus terminaciones y los materiales utilizados, las unidades residenciales de Cosmos están equipadas con anafes, hornos y campanas, y presentan acabados de primera calidad como las aberturas de madera -con aislación acústica- importadas de España de excelente calidad. Además, las aberturas de aluminio cuentan con herrajes importados y rotura de puente térmico para mejorar la eficiencia energética. Los cristales tienen tratamiento especial para una mejor performance térmica.



El proyecto Cosmos, desarrollado por el prestigioso estudio de arquitectura Kimelman Moraes Arquitectos, dirigido y gerenciado por Campiglia Construcciones, incluye también una plaza pública sobre la calle Sabat Pebet, cuya construcción y mantenimiento estarán a cargo del proyecto. Esta plaza, así como otra ubicada en el centro del complejo contarán con equipamiento urbano importado de Italia y esculturas de destacados artistas nacionales, constituyéndose en un verdadero aporte para el barrio y la ciudad.

Showroom de Cosmos.

Eso se debe a que Cosmos no solo se presenta como un lugar para vivir, sino como una nueva forma de entender la vida urbana. Con vistas exclusivas al Puertito, el proyecto redefine el concepto de lujo y confort en Montevideo. La oferta de apartamentos varía desde unidades cuyo precio se sitúa en el orden de los 250 mil dólares, hasta exclusivos penthouses, asegurando opciones para diferentes preferencias y necesidades.



"En muchos edificios se suelen destinar los espacios residuales para colocar un pequeño gimnasio, una lavandería o un cowork. Nosotros, en cambio, decidimos disponer las amenities en el último piso que, además, tiene la mejor vista del proyecto. Eso se debe a que Cosmos está diseñado para que las personas vivan cómodamente en sus apartamentos y cuando salgan también cuenten con espacios de gran calidad", comentó el ingeniero Eduardo Campiglia.



Ese último nivel del edificio residencial se destina íntegro a servicios comunes, como un gimnasio, salas de reuniones, parrilleros y salones de eventos, lo que refleja una tendencia moderna en la que los espacios compartidos complementan las viviendas individuales.



El nuevo centro de Montevideo se llama Cosmos, integrando en un solo lugar actividades residenciales, laborales, comerciales y médicas, con una calidad y atención al detalle que definen un nuevo estándar en la arquitectura y el urbanismo. Con su finalización prevista para 2025, este proyecto no solo cambiará el paisaje de la ciudad, sino que además, mejorará la calidad de vida de quienes tengan el privilegio de vivir y trabajar en este innovador complejo.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela