Internet 5G para el hogar: avance en conectividad para el país
Rodrigo De Gusmao
La llegada de la red 5G a Colombia en febrero de 2024 marcó un hito significativo para el desarrollo de nuevas capacidades en el sector de las telecomunicaciones
Rodrigo De Gusmao
La llegada de la red 5G a Colombia en febrero de 2024 marcó un hito significativo para el desarrollo de nuevas capacidades en el sector de las telecomunicaciones. Este avance no solo promueve la expansión de servicios innovadores, sino que también busca mejorar la conectividad en el territorio nacional, permitiendo a más usuarios beneficiarse de esta tecnología y acceder de una manera más estable y rápida a todos los contenidos que ofrece Internet. El servicio de internet fijo (FWA) 5G de Claro Colombia, el primero del mercado nacional, recientemente lanzado para conectar a los habitantes de El Poblado, en Medellín y Envigado, ofrece una conexión sin cables que soporta hasta 200 Mbps de navegación y permite conectar hasta 10 dispositivos simultáneamente. Esta iniciativa contribuirá a mejorar la penetración del servicio de Internet fijo en Colombia, que actualmente se sitúa en un 45%, según datos de la CRC de mayo de 2024. La implementación de esta tecnología no solo representa un avance tecnológico, sino también fortalece la oferta de servicios de conectividad en el país, con el potencial de reducir la brecha digital en las ciudades colombianas. La adopción de la red 5G en los hogares facilitará el teletrabajo, la educación virtual y el entretenimiento en línea, mejorando significativamente la calidad de vida de los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo económico regional. En el camino de la innovación como diferencial para nuestros servicios en Colombia, extenderemos este servicio a otras ciudades como Bogotá, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y otras 14 ciudades colombianas que estarán conectadas a la red 5G en 2024. Esta expansión demuestra nuestro compromiso con la mejora de la infraestructura digital del país y permite sumar esfuerzos para alcanzar la meta de conectividad del Gobierno Nacional, que busca alcanzar el 85% para el 2026. Actualmente contamos con 1.000 antenas operando en la red 5G, lo que nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes la mejor velocidad y una experiencia de navegación sin precedentes en Colombia. Esta solución ofrece acceso a Internet de banda ancha para un mayor número de hogares colombianos, promoviendo un desarrollo digital inclusivo en todo el país e instaurando la conectividad incluyente como una prioridad estratégica. De igual manera, seguiremos ofreciendo nuestros servicios de fibra óptica en todo el territorio nacional, apoyados en una oferta de servicios complementarios que nos permiten conectar a los hogares y empresas con alternativas para potenciar su desarrollo integral con la tecnología.
Presidente de Claro Colombia.