Sábado, 18 de Enero de 2025

La millonaria venta de Jeyland Mitchell: ¿Qué hará Alajuelense con los ingresos?

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 10 de julio de 2024

Aunque la venta de Jeyland Mitchell al Feyenoord marca diferencia en las arcas de Alajuelense, el cuadro rojinegro espera mantener su estrategia económica.

Liga Deportiva Alajuelense anunció la venta del joven defensor Jeyland Mitchell al Feyenoord Rotterdam de los Países Bajos. Aunque las cifras exactas se mantienen confidenciales, el vicepresidente del club, Enrique Morúa, afirmó que esta es una de las transacciones más significativas en la historia del equipo.

La operación con Mitchell, de 19 años, solo es superada por la venta de Froylán Ledezma al Ajax en 1997, por $5 millones. En aquel entonces, esa transacción fue la más alta en el fútbol costarricense.

Jeyland Mitchell disputó 12 partidos con Alajuelense y se consolidó en la Selección Nacional, acumulando siete encuentros, incluyendo un decisivo partido contra Brasil. Ahora, Mitchell firmó un contrato de cinco años con el Feyenoord.

Aunque no se revelaron cifras oficiales, la venta de Mitchell se estima en $2.5 millones (más de ¢1.400 millones). Además, Alajuelense recibirá un porcentaje en caso de una futura venta del jugador. "Siempre tratamos de sacar el mayor porcentaje posible, pero a veces hay que ceder en ciertas cosas", afirmó Morúa.

¿Qué hará Alajuelense con los ingresos?

Enrique Morúa detalló que los ingresos provenientes de la venta de Mitchell se manejarán de forma independiente. Estos recursos se destinarán a fortalecer las finanzas del club, asegurando una relación positiva entre ingresos y egresos en traspasos de jugadores.

"Todo lo que son dineros por transferencia de jugadores nosotros lo manejamos como un punto aparte. Al final, con los socios siempre decimos que la relación siempre tiene que ser positiva", explicó Morúa.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela