Martes, 29 de Abril de 2025

Cifras sobre la desconexión de demanda

ColombiaEl Tiempo, Colombia 19 de julio de 2024

Durante el fenómeno de El Niño, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) implementó un programa transitorio de respuesta de la demanda (RD) con el objetivo de que hubiera una menor exigencia de energía para el sistema, ante un momento de presión del sistema

Durante el fenómeno de El Niño, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) implementó un programa transitorio de respuesta de la demanda (RD) con el objetivo de que hubiera una menor exigencia de energía para el sistema, ante un momento de presión del sistema. Este funcionó desde el 13 de mayo hasta el 30 de junio, cuando se terminó anticipadamente por parte de la Creg, al considerar que las condiciones de su activación habían terminado. Durante el programa se evidenció la desconexión efectiva de 28,7 gigavatios hora, el 0,86 % de la demanda comercial del mercado no regulado para el mismo horizonte de tiempo, informó XM, operador del mercado eléctrico. Uno de los datos que compartió XM es que el precio promedio ponderado al cual se pagaron las desconexiones verificadas de la demanda fue de $397,34 por cada kilovatio hora. Esto indica que la remuneración del programa estuvo un poco por encima del precio promedio de bolsa, que en mayo fue de $296,8 y en junio fue de $286,4. Esto quiere decir que en total las reducciones generaron ingresos para los usuarios que hicieron reducciones por un total de $11.400 millones. Mateo Porras, gerente de Julia RD, agregador de demanda, explicó que los datos pueden mostrar una serie de puntos. "Si bien logramos más de la mitad de los ingresos, en cuánto a cantidad ofertada fuimos 21 %. Eso quiere decir que el cumplimiento de los compromisos por parte de otros agentes fue muy bajo", explicó. Dijo que lo que sí puede demostrar es que los precios de las ofertas podrían no haber sido atractivos. "Los precios que activaron las ofertas de desconexión son menores a lo que el país está pagando hoy a las plantas que atienden restricciones; es decir, es más barata la respuesta de la demanda que prender recursos como los térmicos", dijo. XM señaló que el total de las ofertas que se realizaron fue de 108,4 gigavatios hora, de los que el Centro Nacional de Despacho aceptó 65% del total.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela