Martes, 06 de Mayo de 2025

Darren Star apuesta por los personajes femeninos

ChileEl Mercurio, Chile 14 de agosto de 2024

El creador de las exitosas "Sex and the City" y "Emily in Paris" da detalles del regreso de esta última serie, con su cuarto ciclo.

Darren Star es el cerebro detrás de más de una producción de televisión que cambió los paradigmas y marcó a una generación. En los años 90, su serie "Beverly Hills 902010" abrió la puerta a un renovado género de melodramas adolescentes, y "Melrose Place" le dio vida a una nueva era de telenovelas prime . Luego, "Sex and the city" se convirtió en su propio hito cultural y ayudó a poner la atención en la TV de pago y particularmente en HBO.
El más reciente éxito de Star está en el streaming : "Emily in Paris", la comedia romántica sobre una joven estadounidense (Lily Collins) experta en márketing que termina trabajando y viviendo aventuras en la capital francesa ha sido uno de los títulos originales que mejores resultados han tenido en Netflix desde su estreno en 2020. Su primera temporada fue vista por 58 millones de suscriptores en los primeros 28 días en la plataforma y desde entonces ha mantenido el liderazgo cada vez que debuta un nuevo ciclo. El cuarto estrenará sus primeros cinco episodios mañana, mientras que los otros cinco debutarán el 12 de septiembre.
Si algo ha caracterizado a Star es su inclinación por las heroínas. "Me gusta escribir personajes femeninos", dice el guionista y productor a "El Mercurio". "Creo que son expresivos, divertidos, inteligentes y, a menudo, tienen más desafíos. Tienen más que probar, especialmente mujeres jóvenes como Emily. Por eso disfruto explorándolos y es divertido ver el mundo desde ese punto de vista".
Tal como algunas de sus producciones pasadas, "Emily in Paris" también se inspira en algunas experiencias personales de Star, en particular el tiempo que vivió en la capital francesa. "Siempre quise hacer una serie en París, no solo que se ambientara ahí, pero que también reflejara lo que yo he vivido ahí a lo largo de los años, la experiencia de estar ahí como turista. Sentía que se podía encontrar comedia en las diferencias culturales con los franceses", comenta.
Es por eso que la historia está contada desde el punto de vista americano, con Emily enfrentando un choque cultural que va desde cómo se viste a su ética laboral, pasando por su forma de abordar romances, y que ha ido explorándose a través de las temporadas. "Ella es una chica americana que llega a París de forma inesperada, no era su sueño", explica Star. "En Estados Unidos somos en cierta forma un país muy insular, y quería crear un show que inspirara a la gente a viajar, a dejar su zona de confort y explorar otras culturas".
¿Cuál ha sido el choque cultural más significativo para él? "Habiendo vivido y trabajado en Francia, entiendes que tienes que vivir según las reglas y expectativas de esa cultura. No puedes traer -aunque yo lo hago a veces- la impaciencia americana a París, porque no va a cambiar las cosas", señala con una risa.
En los nuevos episodios, Emily sigue enfrascada en un triángulo amoroso entre el chef Gabriel (Lucas Bravo), quien está nuevamente soltero y pide su ayuda a fin de conseguir una estrella Michelín para su restaurante, y su exnovio Alfie (Lucien Laviscount). "Con todos los shows , cuando son exitosos y tienes un gran elenco, te llevan en direcciones inesperadas. Los personajes se han vuelto más ricos y la serie se ha transformado en algo más", adelanta.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela