Grandes de la guitarra se presentan en el Teatro del Lago
En colaboración con la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada , del 2 al 7 de septiembre se realizarán conciertos y clases magistrales. El francés Raphaël Feuillâtre es una de las visitas estelares.
En 2022 y con gran éxito, el Teatro del Lago acogió la primera edición de la Semana Internacional de la Guitarra. Desde esa fecha, y en alianza con la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada, este evento convoca en Frutillar a importantes instrumentistas, quienes ofrecen conciertos y clases magistrales.
João Aboim, director artístico de Fundación Teatro del Lago, comenta que para la tercera versión -que se desarrollará entre el 2 y 7 de septiembre- "sobrepasamos las expectativas, porque tendremos a varios artistas de peso".
Nicolás Emilfork, director artístico de la Fundación Guitarra Viva, complementa que este proyecto colaborativo hace posible programar una semana única al año de música en vivo y pedagogía. Y menciona a algunos de los destacados intérpretes, como la australiana Stephanie Jones, el peruano Jorge Caballero y el Beijing Guitar Duo. "Y tendremos al excepcional músico francés Raphaël Feuillâtre, quien graba para el prestigioso sello Deutsche Grammophon. Él se dedica de manera exclusiva a los conciertos y a las grabaciones", señala Emilfork. Añade que decidieron apostar por intérpretes con una intensa actividad de presentaciones en vivo y repercusión mediática, porque "el desafío para el 2024 es generar mucho impacto a nivel de recitales y que la sala esté llena".
Para Nicolás Emilfork la idea es ir in crescendo , ya que del 2 al 5 se realizarán las clases magistrales lideradas por los visitantes internacionales y para ello también sumaron como profesor al guitarrista chileno radicado en Brasil, Renato Serrano. "El fin de semana (6 y 7), en tanto, vendrá lo estelar, es decir, los mismos profesores serán quienes protagonicen los conciertos", acota. Junto con ello, los 24 estudiantes que postularon con becas para recibir clases también actuarán en seis colegios de la ciudad. "Así, Frutillar se vestirá de guitarra", concluye el ejecutivo.
Una estrella de Europa
Stephanie Jones abrirá la velada de recitales el viernes 6 de septiembre, a las 19:00 horas, con un repertorio más bien de crossover y con obras de Astor Piazzolla. Esa misma noche se presentará Raphaël Feuillâtre. Al día siguiente será el turno del limeño Jorge Caballero y de las guitarristas Meng Su y Yameng Wang (Beijing Guitar Duo).
El francés Raphaël Feuillâtre, la gran estrella de esta cita, se formó en el Conservatorio Nacional de Música de París. En 2021, la Asociación Francesa de Derechos de Interpretación lo seleccionó como una de las nuevas "revelaciones clásicas".
El guitarrista señala a "El Mercurio" que esta será su primera vez en Chile. "Estoy muy emocionado. Enseñar a los estudiantes también es algo que espero con ansias, ya que en cada país los alumnos tienen características diferentes".
Feuillâtre recuerda que fue extremadamente sensible a la música "desde que tengo uso de razón. A los 6 años quería tocar la guitarra. Era este instrumento o nada. Compré una eléctrica de plástico y la tocaba todo el tiempo. Después me inscribieron en el conservatorio y el viaje siguió solo".
Sobre el repertorio que abordará en el Teatro del Lago, señala que tiene su origen en la música barroca, que también "es el tema central de mi álbum debut para Deutsche Grammophon 'Visages baroques'". Adelanta que comenzará con el universalmente conocido Preludio N° 1 de "El clave bien temperado" de Bach, seguido de dos piezas barrocas francesas, todas escritas originalmente para clavecín. Luego tocará "Variaciones sobre un tema de Sor", de Miguel Llobet, e interpretará "la legendaria 'Asturias', de Isaac Albéniz, y compartiré algunos breves preludios de Tárrega, el padre de la guitarra moderna. Terminaré el concierto con 'Adiós Nonino', de Piazzolla", señala el músico.
Artista exclusivo de Deustche Grammophon, Raphaël Feuillâtre reconoce que trabajar para esta casa discográfica es "un inmenso honor. Este sello me ha acompañado durante toda mi vida, tanto en la guitarra como en la música clásica en general. Para mí, representa la oportunidad de realizar plenamente mis ambiciones artísticas", afirma.