La MML ejecutará obras de mejoramiento en este corredor, por donde circulan 2.000 vehículos cada hora. Ayer por la noche comenzó la clausura de un primer tramo, entre los distritos de Miraflores y Barranco.
Por gladys pereyra colchado
Con apenas 27 horas de anticipación, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), anunció una ambiciosa intervención en la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, que tomará hasta 90 días e implicará el cierre por tramos del corredor que transporta a un promedio de 2.000 vehículos por hora.
Se trata de la remodelación completa de la vía en sus 9,6 km de extensión, entre los distritos de Barranco, Surquillo, Miraflores, San Isidro, La Victoria, Lince y Cercado de Lima. Los trabajos incluirán la mejora de pistas, renovación de muros, instalación de rejas metálicas, sardineles, guardavías y amortiguadores de impacto, así como una nueva señalización para mejorar la visibilidad y seguridad del usuario. La obra implica una inversión de S/11?338.916,85.La primera etapa se inició anoche con el cierre total, por 15 días calendario, del tramo desde la Av. República de Panamá, en Barranco, hasta la Av. 28 de Julio, en Miraflores. La restricción será solo en el sentido sur a norte, y los vehículos serán desviados hacia República de Panamá. Sin embargo, luego se aplicará por el sentido inverso.
?Plan de desvío?
Aunque Emape asegura que la intervención busca mejorar las condiciones estructurales de la vía, se ha criticado la poca antelación del anuncio,que se difundió la noche del lunes. La MML informó sobre el cierre y el plan de desvíos recién ayer, pese a que este comenzó ese mismo día a las 11 p.m.
?Hemos avisado antes el tema de la Vía Expresa. Sin embargo, una vez obtenido el plan de desvíos y ejecutado el plan operativo, estamos corriendo con la obra para poder terminarla en Navidad o en las épocas de mayor congestionamiento?, dijo a El Comercio Carlos Peña, gerente general de Emape.Explicó que la obra completa de remodelación se ejecutará en simultáneo. ?Por ejemplo, un día vamos a intervenir en Lince en los muros, en Cercado de Lima con el resane de concreto, y en Barranco con la renovación de pavimento?, detalló.
Según el cronograma al que tuvo acceso El Comercio, en total serán tres cierres totales para reparación de pavimento y 23 cierres parciales de un carril para obras de reparación de muros, sardineles e instalación de elementos de seguridad y señalización.
Ayer, la Municipalidad de Miraflores informó a este Diario que dispondrán de la presencia de aceleradores en tres puntos que considera neurálgicos: Av. República de Panamá y Av. 28 de Julio, Av. 28 de Julio y Paseo de la República, y Av. Benavides y Paseo de la República?, a fin de contribuir con el orden ante el plan de rutas alternas definido por Emape. De igual forma, el municipio de Barranco pondrá dos inspectores de tránsito municipal para apoyar la circulación en su jurisdicción.
Se espera además que, ante el cierre total del primer tramo de la Vía Expresa, algunos usuarios opten por utilizar el Metropolitano. Peña aseguró que este servicio no tendrá interferencias.
?No va a parar en ningún momento; vamos a trabajar con sus retornos operacionales para que nuestro tiempo de obra no afecte el servicio?, precisó.