Domingo, 31 de Agosto de 2025

MOPT abre última fase de Circunvalación norte con obras pendientes

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 4 de octubre de 2024

Este 4 de octubre, MOPT habilitó la última fase de Circunvalación, por lo que conductores pueden transitar por el tramo que va de ruta 32 a rotonda de Bicentenario. Calles marginales y paso superior continúan en construcción.

A partir de este viernes, los conductores podrán realizar el recorrido completo por la vía de Circunvalación que rodea el centro de San José, con la habilitación de los últimos 1,5 km que comprende la quinta etapa del tramo norte de esa ruta, cuya apertura se dio a las 10:44 a. m. por parte del presidente Rodrigo Chaves.

Esa sección, que une la ruta 32 con la rotonda del Bicentenario, en Guadalupe, incluye 600 metros de carretera elevada, así como 900 metros de un túnel de 450 metros y otros 450 metros de un paso a desnivel en el cruce de Calle Blancos cerca de la fábrica Femsa.

Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) únicamente habilitó el paso por el viaducto, que corresponde al tronco principal de la carretera. Según indicaron, las obras en calles marginales y en el paso elevado continuarán por al menos x meses más.

Mauricio Batalla, jerarca del MOPT, justificó la defensa de la apertura anticipada alegando que representa un ahorro diario de $150.000, aunque sin explicar de dónde se deriva de dato.

Este intercambio a dos niveles contempla una rotonda en la parte superior, el cual reemplazará los semáforos que en el pasado distribuían el tránsito hacia los sectores de Calle Blancos, Guadalupe y Cinco Esquinas de Tibás.

Con la habilitación del viaducto en la parte inferior de esa rotonda, los vehículos pueden transitar sin detenerse desde la rotonda de Bicentenario, en Guadalupe, hasta la intersección a tres niveles de la ruta 32. Quienes se dirijan hacia los tribunales de Goicoechea o a la citada ruta a Cinco Esquinas, deberán utilizar la rotonda que aún no se encuentra 100% concluida.

La última etapa de la Circunvalación norte recibió orden de inicio en agosto de 2021, durante el gobierno anterior, y debía haberse completado en un plazo de 18 meses.

Esa obra se contrató como una adenda al proyecto encargado al consorcio H Solís, que ejecutó las cuatro unidades funcionales entre la Uruca y la ruta 32, las cuales fueron puestas en servicio en junio del año pasado. Las cinco etapas tuvieron un costo de $223 millones, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Anillo de Circunvalación con orden de inicio en 1978

Todo el proyecto de la Circunvalación se inició en 1978, cuando era ministro de Obras Públicas y Transportes Rodolfo Méndez Mata; en ese entonces el anillo no se logró cerrar debido a problemas de adquisición de terrenos y falta de recursos durante la crisis de los años 80.

Durante una nueva gestión de Méndez Mata al frente del MOPT, entre 2018 y 2022, el proyecto alcanzó cerca del 95% en el caso de las primeras cuatro unidades funcionales; mientras que la quinta etapa fue entregada con orden de inicio a la actual administración.

En el gobierno actual, los principales problemas estuvieron relacionados con la adquisición de un terreno en Calle Blancos así como la reubicación de servicios públicos. Para conseguir el inmueble faltante, el cual pertenecía a la Municipalidad de Goicoechea, fue necesario que la Asamblea Legislativa aprobara la donación.

"Hoy en un día histórico para Costa Rica, estamos completando uno de los proyectos viales más importantes", expresó el presidente de la República, Rodrigo Chaves, al recordar que esta obra tomó 11 gobiernos para concluirse.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela