El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ratificó este domingo a sus candidatos a diputados para las elecciones nacionales de 2026, durante su Asamblea Nacional en San José, encabezada por Abril Gordienko en San José y Jorge Arturo Campos en Alajuela.
El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) designó este domingo a los candidatos a diputados para las elecciones nacionales de febrero de 2026. La escogencia se realizó durante la Asamblea Nacional de la agrupación, que se lleva a cabo en el Monterrey Christian School, en San Pedro de Montes de Oca, San José.
Esta es la lista completa de aspirantes que buscarán un lugar en la Asamblea Legislativa para el próximo gobierno, ratificada con 51 asambleístas nacionales y 43 generales.
San José:
Alajuela:
Cartago:
Heredia:
Guanacaste:
Puntarenas:
Limón:
La asamblea dio inicio a las 10:30 a. m. con 30 minutos de retraso y 50 delegados presentes. Durante la reunión, se guardó un minuto de silencio por todas las mujeres que fueron víctimas de femicidio, así como sus familiares.
Posteriormente, se realizaron presentaciones culturales con la cimarrona Show Tico, un grupo folclórico de Cartago.
"Estos son un grupo de (candidatos a) diputados que están comprometidos con la agenda que estamos incursionando. En eso he sido muy vehemente, en que tiene que haber un apoyo al unísono a esta agenda de emparejar la cancha, a las reformas que queremos implementar", dijo a este medio Juan Carlos Hidalgo, a quien el partido socialcristiano ratificó como candidato presidencial el pasado 27 de julio.
Previamente, Hidalgo postuló el nombre de Abril Gordienko, abogada y consultora en políticas públicas y excandidata a la vicepresidencia de la República, para encabezar la nómina de diputados por la provincia de San José; así como a Vanessa Ugalde, exregidora y candidata a la alcaldía de San Carlos en el 2020, para ocupar el segundo lugar en la papeleta de Alajuela.
Lo anterior debido a que el candidato presidencial tiene el derecho de nombrar a un primer y segundo lugar, según lo establecido por la agrupación política en marzo de 2023, cuando en una sesión se aprobaron una serie de reformas estatutarias para cambiar su estructura de cara a las elecciones del 2026.
Uno de los nombres más conocidos y que se ratificó este domingo es el de Jorge Arturo Campos, quien encabeza la lista de candidatos por la provincia de Alajuela, y que figura como investigado en el expediente judicial del Caso Richter, en el cual también se investiga al diputado Lesly Bojorges y otros funcionarios por presunto tráfico de influencias.