Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

Estos son los candidatos a diputados por el PUSC para las elecciones del 2026

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 31 de agosto de 2025

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ratificó este domingo a sus candidatos a diputados para las elecciones nacionales de 2026, durante su Asamblea Nacional en San José, encabezada por Abril Gordienko en San José y Jorge Arturo Campos en Alajuela.

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) designó este domingo a los candidatos a diputados para las elecciones nacionales de febrero de 2026. La escogencia se realizó durante la Asamblea Nacional de la agrupación, que se lleva a cabo en el Monterrey Christian School, en San Pedro de Montes de Oca, San José.

Esta es la lista completa de aspirantes que buscarán un lugar en la Asamblea Legislativa para el próximo gobierno, ratificada con 51 asambleístas nacionales y 43 generales.

San José:

  • Abril Gordienko López.
  • Jeffry Montoya Rodríguez.
  • Natalia Rudín Castro.
  • Freddy Ramos Corea.
  • María Gabriela González Bermúdez.
  • Julio Enrique Vega Ávila.
  • Sofía Álvarez Kim.
  • Luis Adolfo Orozco Ureña.
  • Deyanira María Chacón Torres.
  • Paulo César Hidalgo Cortés.
  • Inés Cristina Lascarez Solano.
  • Diego Lacayo Oconitrillo.
  • Melania Chaves Chanto.
  • Roy Gabriel Araya López.
  • Cynthia Chaves Robles.
  • Rubén Arturo Arias Arce.
  • Priscilla Aguilar Jiménez.
  • Gerardo Mora Vega.
  • María José Arias Núñez.
  • Hanz Cruz Benamburg.
  • Katherine Paola Arias Durán.
  • Giancarlo González Segura.
  • Janice Hortensia Elizondo Badilla.

Alajuela:

  • Jorge Arturo Campos
  • Vanessa Ugalde Quirós.
  • Edgar Alfaro Vargas.
  • Milena María Madrigal Ávila.
  • Wilberth Martín Aguilar Gatjens.
  • Marlene Francis Mora Segura.
  • Ihann Carlos Paniagua Porras.
  • Paola Graciela Muñoz Sibaja.
  • Henry Alonso Steller Jiménez.
  • Alba Rebeca Hidalgo Barrantes.
  • Juan Carlos Rodríguez Campos.
  • Ericka María Rodríguez Rojas.
  • Francisco Madrigal Barquero.
  • Kathia Marcela Guzmán Cerdas.
  • Rodolfo José Marten Warner.

Cartago:

  • Iría Calderón Campos.
  • Geiner Roberto Quintana Granados.
  • Dora Emilia Ramírez Meléndez.
  • Fabio Francisco Navarro Arrieta.
  • Marjorie Mayela Sánchez Duarte.
  • José Manrique Pérez Sancho.
  • Jocelyn Alvarado Cubero.
  • Ricardo Alonso Venegas Pérez.

Heredia:

  • Paola Sáenz Salazar.
  • Minor Enrique Robles Vargas.
  • Ana Lidieth Hernández González.
  • Gabriel Ugalde Zamora.
  • Karina Eugenia Bolaños Salazar.
  • Jenny Leticia Chavarría Barquero.
  • Victor Julio del Carmen Estrada Mena.

Guanacaste:

  • Bismarck Villegas Hernández.
  • Ivonne Espinoza Rosales.
  • Alejandro Sánchez Hidalgo.
  • Gerarda Adela Sequeira Gutiérrez.
  • Álvaro Alonso Venegas Pérez.

Puntarenas:

  • Freiner Lara Blanco (alcalde de Golfito).
  • Heidi Hidalgo Madrigal.
  • Juan Espinoza Montenegro.
  • Carol Zapata Zapata.
  • Johan Fabian Lubker Canales.
  • Carol María Peraza Rojas.
  • Jean Carlos Concepción Gamboa.
  • Aida Soto Rodríguez.

Limón:

  • José Paublo Céspedes Arceyut
  • Johanna Paola Jiménez Jiménez.
  • Sergio Araya Aguilar.
  • Eloisa Marlene Vose May.
  • Arcelio García Morales.
  • Johnny Alberto Rodríguez Rodríguez.
  • Reychell Jossette Fernández Benavides.

La asamblea dio inicio a las 10:30 a. m. con 30 minutos de retraso y 50 delegados presentes. Durante la reunión, se guardó un minuto de silencio por todas las mujeres que fueron víctimas de femicidio, así como sus familiares.

Posteriormente, se realizaron presentaciones culturales con la cimarrona Show Tico, un grupo folclórico de Cartago.

"Estos son un grupo de (candidatos a) diputados que están comprometidos con la agenda que estamos incursionando. En eso he sido muy vehemente, en que tiene que haber un apoyo al unísono a esta agenda de emparejar la cancha, a las reformas que queremos implementar", dijo a este medio Juan Carlos Hidalgo, a quien el partido socialcristiano ratificó como candidato presidencial el pasado 27 de julio.

Previamente, Hidalgo postuló el nombre de Abril Gordienko, abogada y consultora en políticas públicas y excandidata a la vicepresidencia de la República, para encabezar la nómina de diputados por la provincia de San José; así como a Vanessa Ugalde, exregidora y candidata a la alcaldía de San Carlos en el 2020, para ocupar el segundo lugar en la papeleta de Alajuela.

Lo anterior debido a que el candidato presidencial tiene el derecho de nombrar a un primer y segundo lugar, según lo establecido por la agrupación política en marzo de 2023, cuando en una sesión se aprobaron una serie de reformas estatutarias para cambiar su estructura de cara a las elecciones del 2026.

Uno de los nombres más conocidos y que se ratificó este domingo es el de Jorge Arturo Campos, quien encabeza la lista de candidatos por la provincia de Alajuela, y que figura como investigado en el expediente judicial del Caso Richter, en el cual también se investiga al diputado Lesly Bojorges y otros funcionarios por presunto tráfico de influencias.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela