SII iniciará cruces de datos y evaluará fiscalizaciones tras recibir primer reporte sobre las "50 transferencias" al mes
Obtuvo antecedentes de más de 165 mil personas. Experto advierte que medida se relaciona con el alzamiento bancario.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó el primer reporte de los titulares de cuentas bancarias que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes, o 100 abonos en un semestre de personas o entidades distintas, en el período correspondiente desde enero a junio de 2025. Con esa información, el SII realizará "cruces de datos" y evaluará acciones de fiscalización si corresponden.
De acuerdo a lo que informó el SII en un comunicado, al 14 de agosto las instituciones financieras entregaron antecedentes sobre 165.571 contribuyentes, de los cuales el 72% corresponde a personas y el 28% a empresas. De acuerdo a esta información, estos contribuyentes, en total, recibieron 62.918.502 de abonos, por un monto total superior a los $15 billones.
De las 18 instituciones financieras que debían reportar, 14 lo hicieron. El Servicio dijo que revisa si algunas están incumpliendo la obligación.
Entidades con más transferencias
Según el SII, por cantidad de titulares de cuentas informadas, la institución que representa el mayor número es Banco de Chile (informó sobre 47.804 contribuyentes). Al revisar por número de abonos, el primer lugar lo ocupa el Banco Santander, con 15.668.991 de abonos informados. Respecto de los montos abonados, el primer lugar lo ocupa el BCI, con $6,8 billones.
Al analizar la cantidad de titulares por tipo de producto financiero, el primer lugar lo ocupan las cuentas corrientes (casi 60% del total), y el segundo, las cuentas vista (34%).
El 97% de los receptores de estos abonos fueron informados solo por una institución financiera, lo que equivale a 160.964 contribuyentes, refleja el reporte del SII.
Se menciona que el 85% de los informados cuentan con solo una cuenta o producto bancario en el que recibió más de 50 abonos en un mes, o 100 en un semestre, lo que equivale a 141.010 contribuyentes.
Cruces de datos
La directora (s) del SII, Carolina Saravia, explicó que la información recibida mediante este reporte "está siendo analizada por nuestros equipos de fiscalización, para verificar el cumplimiento tributario de los titulares de estas cuentas". Precisó que, culminado este análisis, el SII realizará las fiscalizaciones que correspondan en los casos en que existan indicios claros de incumplimiento tributario o de comercio informal.
En esa línea, Gonzalo Ferraz de Andrade, abogado tributario de Arteaga Gorziglia, dice que el fin de esta medida es "enfrentar la elusión y evasión tributaria y sus efectos nocivos, en especial la informalidad".
La socia de Tax & Legal de Forvis Mazars, Consuelo Muñoz, no ve que en esta etapa se produzcan grandes cambios respecto al comportamiento de los contribuyentes. "Lo que ocasionará un cambio serán las eventuales acciones de fiscalización que el SII podría hacer con esta información", añadió.
Claudio Bustos, de Bustos Tax & Legal, explicó que este reporte está relacionado con medidas que flexibilizan el secreto bancario. "Dicho levantamiento ya se encuentra bastante avanzado, tanto por esta medida de las 50 transferencias como por la norma de las 1.500 UF que está en vigor desde hace tiempo. Sin embargo, no se conocen casos relevantes detectados a través de estas fiscalizaciones que permitan acreditar irregularidades", señaló.