Domingo, 15 de Junio de 2025

Puntillazo final?

ColombiaEl Tiempo, Colombia 7 de octubre de 2024


Ricardo Villaveces P


Ricardo Villaveces P.
Los conflictos del Medio Oriente y de Ucrania parecen ser la prueba de fuego para la subsistencia del Orden Internacional que nos había permitido un período de casi ochenta años de relativa paz, si se le compara con otras etapas de la historia. Hace cien años el mundo apenas se recuperaba de "la Gran Guerra" y pensaban que los conflictos eran cosa del pasado. Lo que se estaba gestando, sin embargo, era un auge del nacionalismo, del fachismo y del autoritarismo que desembocaron en la II Guerra Mundial. Con el liderazgo norteamericano se impuso un "Relato de Occidente" que ha marcado la historia hasta nuestros días. El líder, sin embargo, se ha debilitado y el deterioro de sus partidos reduce la posibilidad de posiciones unificadas que le den la fuerza que tuvo hace unos años a esa gran nación. Mucho menos si el presidente elegido llegara a ser Trump con sus posiciones aislacionistas. De esa etapa surgieron unas reglas de juego que nos han permitido casi ochenta años de convivencia internacional, alrededor de una institucionalidad en la cual las Naciones Unidas han jugado un papel fundamental. Lo que se ha venido observando desde hace un tiempo, sin embargo, es un deterioro de las NNUU que las ha convertido en una entidad burocratizada, sin capacidad de decisión y mucho menos de acción. Con muy contadas excepciones, por ejemplo, como pudo ser el caso de Netanyahu o de Millei, en la Asamblea que acaba de pasar las intervenciones de los presidentes, en el mejor de los casos, solo interesaron a las audiencias de sus propios países. El famoso veto en el Consejo de Seguridad lo convirtió en un organismo inoperante y sus retos, en cambio, son cada vez mayores. Que frente a la invasión de Ucrania la comunidad internacional no haya podido tener una posición clara es lamentable. Como todo parece indicar tampoco van a poder hacer nada en el caso el Medio Oriente y, en este caso, las cosas se están agravando de manera muy seria. Las resoluciones de NNUU del pasado, que trataban de solucionar el problema palestino no se cumplen y el expansionismo de Israel es evidente. Es un tema muy complejo pues difícilmente habrá solución sin la existencia de dos estados y sin la participación de la comunidad internacional esto es imposible. El conflicto sigue escalando y, como lo dijo Netanyahu, ya tienen siete frentes de guerra. Eso puede llevar el conflicto a niveles inimaginables. Si NNUU resulta incapaz de jugar el papel al que estaría llamado en esta situación para evitar un problema de ese tipo, lo que estaría es firmando su propia defunción, pues sería la confirmación de su obsolescencia y el mundo tendrá que vivir situaciones muy oscuras pues los tambores de la guerra siguen sonando por todas partes.
Consultor privado.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela