El complejo escenario que enfrenta el juez Muñoz en votación en el Senado
Aunque desde la izquierda en la Cámara Baja no apoyaron la admisibilidad, defendiendo a Muñoz, en la Cámara Alta se ve complejo el escenario para el magistrado y los votos de Demócratas y del independiente Bianchi serían claves.
La próxima semana el Senado revisará por separado los capítulos derivados de la Cámara de Diputados correspondientes a las acusaciones constitucionales contra dos ministros de la Corte Suprema: Ángela Vivanco y Sergio Muñoz. Ambos de la Tercera Sala Constitucional de la Corte, la más influyente del organismo.
Si bien existen dudas respecto del resultado de la votación que busca la remoción del juez Muñoz, a quien se le acusa de notable abandono de deberes y entrega de información privilegiada a su hija, pareciera ser que no hay dudas en el Senado respecto de Vivanco, tanto de la izquierda como la derecha, a quien se le acusa por supuestas irregularidades dadas a conocer en las conversaciones que sostuvo con el abogado Luis Hermosilla.
Incluso, hay quienes insinúan que podría resultar una votación casi unánime a favor de la acusación contra Vivanco.
En aquello influyen varios factores, pero uno de los que se sumó ayer -aseguran diferentes senadores fuera de micrófono debido a la inhabilidad que arriesgan al actuar como jurados de la acusación- es que la Corte Suprema removió por una votación unánime a la jueza Vivanco de sus funciones.
Si bien la mayoría de los consultados enfatizan en que son hechos diferentes y que el Senado deberá visar en el fondo la acusación, otros reconocen que la remoción de la jueza de la Corte Suprema le da mayor fuerza a la acusación, puesto que con esta herramienta Vivanco también quedaría inhabilitada de ejercer cargos públicos por cinco años.
Acusación a Muñoz
Un escenario complejo es el que enfrentará el ministro Sergio Muñoz. Transversalmente los congresistas transmiten inquietud, dado que la votación será estrecha, aseguran.
Bastan 26 votos en el Senado para que se apruebe la acusación constitucional impulsada por la oposición, pero si bien desde la derecha abogarán por votar favorablemente el texto, desde la izquierda estarían por defender al juez.
Y si bien la oposición tiene mayoría en el Senado, se encuentran con varios problemas. La derecha (Chile Vamos, Partido Republicano y Partido Social Cristiano) cuenta con 25 senadores. Pero, por ejemplo, la senadora Paulina Núñez (RN) se encuentra con posnatal, por lo que no es segura su asistencia a la sesión.
Con todo, dependería de si todos los parlamentarios de oposición están por aprobar la acusación, de lo que hasta ahora tampoco tienen total certeza, asegura un senador UDI.
Aun así, hay parlamentarios que admiten que han recibido múltiples llamadas de sus pares para asegurarse de que no falten a las sesiones de las próximas semanas, así como hay quienes están corriendo sus agendas y viajes programados, debido a que la semana siguiente es distrital y hay varios parlamentarios que no iban a asistir a la cita.
Con todo, desde la oposición transmiten que, según los cálculos que han realizado hasta ahora, lo más probable es que también se apruebe dicha acusación, donde jugarán un rol clave los parlamentarios de Demócratas, como Ximena Rincón y Matías Walker, o Karim Bianchi, que es independiente.
"Si la derecha se disciplina, y si algunos parlamentarios razonan no en función política, sino en función del estricto mérito de la acusación, debería votarse a favor", comenta un parlamentario de oposición.
En ese sentido, tampoco se muestra una defensa total por parte de la izquierda en el Senado. Incluso, un parlamentario del oficialismo comenta que si bien no se ha tomado una postura clara todavía y el resultado será "incierto", hay un sentimiento de que "es mucho más débil esa AC" en comparación al texto formulado contra Vivanco.
Reunión de comités
Otra de las dudas que se mantiene es la fecha en que serán votadas las acusaciones. Y es que si bien se votaron en conjunto en la Cámara de Diputados, serán vistas por separado en el Senado, por lo que en reunión de comités -donde el oficialismo tiene minoría- este lunes se tomará la decisión sobre si se ven el mismo día (martes) o en días separados (martes y miércoles).
"Es una acusación, pero los acusados son dos. Debemos escuchar los fundamentos y la defensa de ambos", dice el presidente del Senado, José García Ruminot (RN).
Con todo, parlamentarios del PS mencionan que se abordará el lunes en reunión de comités encontrar un acuerdo por las acusaciones, en un intento de encontrar una salida a la AC contra Muñoz, aunque también reconocen que se ve poco optimista la opción, dado que cuentan con minoría en dicha instancia.