Lunes, 05 de Mayo de 2025

Sicarios y extorsionadores prefieren las motocicletas

PerúEl Comercio, Perú 14 de octubre de 2024

Código QRAccede a más informes de la Unidad de Periodismo de Datos.

Por Abby Ardiles



La noche del pasado martes, un sicario ?que se hizo pasar como pasajero? asesinó a cuatro personas dentro de una combi en el Callao. Una vez perpetrado el cuádruple asesinato, huyó a bordo de una motocicleta de modelo chacarera que lo esperaba a pocos metros de la escena.





De acuerdo con información de la policía, de enero a agosto de este año, el 80% de las víctimas de sicariato en Lima Metropolitana fueron atacadas y asesinadas por sicarios en motocicletas. Los datos evidencian que las motocicletas se han convertido en una herramienta para el crimen organizado, facilitando el sicariato, la extorsión, el robo, el raqueteo y el marcaje.





El exdirector de Investigación Criminal, general ® Juan Carlos Sotil, declaró a El Comercio que en un 60% a 70% de los crímenes cometidos en el país se utiliza la motocicleta como vehículo. ?Es un vehículo versátil para el ingreso y la fuga, reúne las características para asegurar el acceso al lugar donde van a actuar los delincuentes?, dijo.





Los criminales pueden adquirir sus motocicletas en el mercado formal, informal, negro e incluso robarlas. Según las fuentes policiales, tienen preferencia por las motocicletas chacareras, pisteras y todoterreno altas.





?Incrementos?





En los últimos 10 años, las ventas de motocicletas han aumentado. Cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) muestran que entre el 2014 y el 2023, las inmatriculaciones de estos vehículos crecieron un 45%. El 2021 marcó el pico más alto, con más de 92.000 unidades vendidas.





?Un número importante de personas que perdieron su empleo por la pandemia adquirió una motocicleta como herramienta de trabajo; mientras que otro, como medio de transporte. Esto derivó en un crecimiento de la demanda?, explicó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la AAP.El 2021 registró la mayor variación porcentual en robos de motocicletas, con un aumento cercano al 50%, según cifras de la policía, que la Unidad de Periodismo de Datos de El Comercio obtuvo mediante la Ley de Transparencia. Ese año, las denuncias alcanzaron un pico, y las inmatriculaciones empezaron a disminuir, posiblemente debido a la desaceleración económica.





Entre las motocicletas más robadas se encuentran las de tipo ?naked? y las utilitarias, mayoritariamente fabricadas en la India y en China. La mayoría ?aunque no todas? corresponde a las marcas con mayor participación en el mercado.Frank Casas, experto en seguridad ciudadana, destacó la necesidad de reforzar la fiscalización en los puntos de venta de motocicletas robadas y de supervisar las también las pequeñas concesionarias para garantizar que operen de manera legal.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela