Sábado, 17 de Mayo de 2025

Proyectos buscan ampliar el plazo de afiliación a partidos

PerúEl Comercio, Perú 15 de octubre de 2024

Ya venció el plazo para participar en las próximas elecciones, generales y subnacionales.

Por martin hidalgo



Para participar en las elecciones del 2026 se requiere ?salvo se postule en calidad de designado? estar afiliado desde el 2024 y los plazos de afiliaciones ya vencieron: el 12 de julio para los que postularán a las generales (plancha presidencial, Congreso y Parlamento Andino) y 7 de octubre para los que postularán a las subnacionales (gobernadores y alcaldes).





Pese a ello, en el Congreso se han presentado tres iniciativas que pretenden otorgar una prórroga hasta el 2025. Incluso algunas bancadas buscan condicionar esto con el voto pendiente para la restitución de la reelección subnacional.





1. Proyecto de Guido Bellido (Podemos): el plazo de afiliación para participar en las primarias vence un año antes del acto electoral. Es decir, abril del 2025 para las generales y octubre del 2025 para las subnacionales.





La búsqueda de aplazamiento de Bellido se debe a que su propio partido político (Pueblo Consciente) está en proceso de inscripción, por lo que necesita realizar nuevas incorporaciones si logra terminar el trámite con éxito.





2. Proyecto de Alfredo Pariona (Bancada Socialista): el plazo de afiliación para las generales vence el 12 de enero del 2025; para las subnacionales, el 7 de enero.





Fuentes de su bancada indicaron que Pariona no pudo concretar su afiliación a ningún partido antes del cierre del plazo, por lo que necesita una prórroga para terminar de cerrar su incorporación a un grupo de izquierda.





3. Proyecto de Raúl Picón (Podemos): el plazo de afiliación para las primarias vence un año antes del acto electoral. Es decir, abril del 2025 para las generales y octubre para las subnacionales.





En el caso de Picón, su partido se quedó con fichas de nuevas afiliaciones que no pudo inscribir a tiempo, sobre todo para las elecciones regionales y municipales del 2026.





?Posturas?





Consultado sobre el tema, el vocero fujimorista Arturo Alegría sostuvo que no debería ampliarse el plazo. ?Creemos que ampliar es distorsionar el esquema?, afirmó.





En tanto, el vocero de APP, Alejandro Soto, consideró ?viable? la propuesta. ?Muchos peruanos no pudieron afiliarse dentro del plazo de ley?, manifestó.





EL DATO





Se puede aprobar modificaciones electorales, pero una ampliación del plazo afectaría el cronograma electoral.





La medida debe pasar por la Comisión de Constitución. El resultado será clave, pues hay 36 partidos y 30 agrupaciones en proceso de inscripción.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela