Jubilados: Anses fijó el haber mínimo a partir de noviembre ¿en cuánto queda?
			
			La jubilación mínima de noviembre de 2024 
       
 Los  jubilados de la Anses  (Administración Nacional de la Seguridad Social)  que mensualmente reciben el  haber mínimo  verán reflejado el  incremento de noviembre  en la liquidación que perciben a partir de la segunda semana del mes
			
				La jubilación mínima de noviembre de 2024 
       
 Los  jubilados de la Anses  (Administración Nacional de la Seguridad Social)  que mensualmente reciben el  haber mínimo  verán reflejado el  incremento de noviembre  en la liquidación que perciben a partir de la segunda semana del mes. 
 Los titulares del sistema previsional que cobran la mínima verán un  aumento del 3,47% respecto del mes anterior , debido a la actualización que se realiza con base en el último índice de inflación, publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y que fue del 3,5%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado. Así se actualiza la jubilación mínima en noviembre de 2024 
 "Establécese que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de noviembre de 2024, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 8° de la ley N° 26.417 y 2° del decreto N° 274/24, será de  $252.798,48 ″, se lee en la  resolución 990/2024  de la Anses publicada en el Boletín Oficial. 
 Como sucede mensualmente, la normativa precisa, además, el nuevo monto de la Prestación Básica Universal (PBU) que en esta ocasión se ubica en los $115.643,76 y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se posiciona en los $202.238,78. El valor exacto del haber mínimo de noviembre de 2024 
 De cuánto es la jubilación mínima en noviembre de 2024 
 A partir de la actualización que lleva la firma de Mariano de los Heros, la  jubilación mínima en noviembre es de $252.798,48 . En tanto,  la máxima se ubica en los $1.701.094,47 . 
 Asimismo, durante este mes continúa el reparto del  bono de $70.000 , cuyo monto permanece congelado desde el mes de marzo. Este corresponde a quienes cobren solo una prestación que sea  menor o equivalente al haber mínimo . Por lo tanto, los jubilados que reciben la mínima obtendrán  un total de  $322.798,48. Al igual que los meses anteriores, este se cobra de forma automática junto a sus haberes. 
 La distribución de este extra se realiza de manera completa entre quienes cobren la jubilación mínima. Mientras que los jubilados y pensionados que  superen el monto de la mínima  en noviembre reciben un monto proporcional hasta llegar al tope de $322.798,48. La jubilación mínima va acompañada del bono completo 
 Cómo tramitar la jubilación en la Anses 
 Para iniciar un  trámite jubilatorio  en la  Anses  es necesario seguir estos pasos: 
 Ingresar al sitio oficial de la Anses y  clickear  en el apartado  Mi Anses . Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social. 
 Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral. 
 Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el  formulario 6.18 , que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales. 
 Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.