"Brain rot"
David Henry Thoreau publicó en 1854 un libro titulado "Walden"
David Henry Thoreau publicó en 1854 un libro titulado "Walden". En él describe cómo, cansado de la vida citadina, decidió refugiarse en el solitario bosque. Allí usa por primera vez la expresión " brainrot ", hoy popular entre los angloparlantes para designar un estado de neblina mental, letargo y deterioro cognitivo que ocurriría tras mucho recorrer redes sociales.
Thoreau usó la expresión en un sentido próximo a lo que en español se traduciría por "podredumbre cerebral". Aludía al efecto de las cosas y ocupaciones irrelevantes que suelen desplazar a lo importante en la vida cotidiana.
El sabio Critilo encuentra una explicación para la popularidad actual de la expresión en lengua inglesa. Sostiene que, humorística o seriamente, todo el mundo sabe que muchas horas de "redes sociales" embotan el entendimiento y alejan a las personas de preocupaciones más importantes. Ello porque estas suelen demandar atención y esfuerzo mental.
Ya aparecerán sistemas y propuestas para el tratamiento de esta condición.