Lanzamiento de "Sergio Muñoz Riveros: En busca de tierra firme"
En los salones de El Mercurio, a mediados de esta semana, se lanzó "Sergio Muñoz Riveros: En busca de tierra firme", un libro en que Paula Coddou, editora de revista Sábado, tiene una profunda conversación con el destacado ensayista político y exmilitante del PC, que a través de estas páginas y la reconstrucción de su relato personal, relaciona la historia pasada con la crisis que vive nuestro país
En los salones de El Mercurio, a mediados de esta semana, se lanzó "Sergio Muñoz Riveros: En busca de tierra firme", un libro en que Paula Coddou, editora de revista Sábado, tiene una profunda conversación con el destacado ensayista político y exmilitante del PC, que a través de estas páginas y la reconstrucción de su relato personal, relaciona la historia pasada con la crisis que vive nuestro país.
Tras la bienvenida, Carlos Schaerer, director de "El Mercurio", agradeció a Sergio Muñoz Riveros el gesto de confianza al participar en esta publicación de Ediciones El Mercurio y someterse a este diálogo con Paula Coddou, junto a su incisiva y aguda pluma, agregando que "es un testimonio del valor de la libertad de pensamiento, de la honestidad intelectual, lo que se relata aquí es un proceso doloroso...".
A continuación, siguió el análisis del académico, filósofo y columnista de este medio Daniel Mansuy -a cargo de la presentación-, quien al terminar expresó que el libro "vale la pena leerlo porque están retratados, dibujados, los últimos 50 o 60 años de la historia de Chile. Realmente no tiene desperdicio para quienes nos interesamos en conocer la extraordinaria vida de Sergio Muñoz Riveros". Luego, Paula Coddou recordó cómo se gestó este proyecto, detallando que se dio tras una conversación por los 50 años del golpe de Estado con el exmilitante del PC.
Las últimas palabras fueron dadas por Sergio Muñoz Riveros, quien hizo un particular énfasis en que hay que fortalecer la vida en democracia, rechazar sin vacilación la violencia política y no permitir que viejos o nuevos fanatismos intoxiquen nuestra convivencia. "Esa debe ser la tierra firme. Necesitamos vivir juntos y para ello debemos defender entre todos la paz, la libertad y el derecho", concluyó.