Miércoles, 18 de Diciembre de 2024

Selección Colombia, la octava más veterana del mundo en el 2024

ColombiaEl Tiempo, Colombia 17 de diciembre de 2024

Perú fue la selección con mayor media de edad en la temporada

Perú fue la selección con mayor media de edad en la temporada. Las más jóvenes son equipos nacionales muy muy pequeños.
La selección de fútbol de Perú fue, entre los 144 combinados masculinos absolutos de todo el mundo, la que jugó sus partidos de 2024 con una plantilla de superior edad media, 30,38 años, según una lista que cierra en el otro extremo el equipo nacional de Islas Caimán, con 23,05 años. De acuerdo con los datos recabados por el Observatorio del Fútbol del Centro Internacional de Estudios del Deporte (Cies), vinculado a la universidad suiza de Neuchâtel, España figura en el medio de la tabla, con unas plantillas con un promedio de edad de 27,03 años. Las selecciones absolutas más veteranas fueron, tras la peruana (única por encima de la treintena), las de Irán (29,75 años), Chile (29,53), Kuwait (29,34), Baréin (29,30), Omán (29,10), Corea del Sur (29,05) y Colombia (29,02). Cédulas colombianas Los titulares de Colombia, en general, son los mayores. Los arqueros son Camilo Vargas, de 35 años, y David Ospina, de 36. Álvaro Montero, el tercero, ya tiene 29. En defensa, los centrales Dávinson Sánchez, tiene 28, y Yerry Mina, 30. Los laterales también son grandes: Daniel Muñoz tiene 28; Santiago Arias, 32, como Johan Mojica. Cristian Borja tiene 31. En el medio, Jefferson Lerma ya tiene 30 años y Mateus Uribe, 33; los mismos del capitán James Rodríguez. Juan Fernando Quintero tiene 31. Y en el ataque, Jhon Córdoba tiene 31 y el favorito del jefe, Rafael Santos Borré, tiene 29. Las selecciones más jóvenes según el estudio fueron, junto a la mencionada de Islas Caimán, las de Puerto Rico (23,34), Chad (23,43), Samoa (23,62), Indonesia (23,90 ) y Cuba (24,17), equipos que, en plata blanca, son inexistentes en el ámbito mundial del fútbol. Entre ambos grupos, las edades medias de otras selecciones fueron los 25,35 años de Estados Unidos, 25,21 de Costa Rica, 25,86 de Ecuador, 25,99 de Bolivia, 26,34 de Italia, 26,35 de Uruguay, 26,44 de Inglaterra, 26,54 de República Dominicana, 26,56 de Brasil, 26,63 de Países Bajos, 26,79 de Francia, 27,03 de España, 27,04 de México, 28,23 de Paraguay y 28,89 (la duodécima mayor) de Argentina, campeona del mundo. El estudio del Cies también tiene en cuenta el porcentaje de minutos jugados por las distintas franjas de edad. Samoa es la que da más minutos a los menores de 21 años, un 48,2 por ciento de los disputados, y Kuwait, la que dio más tiempo a los mayores de 30, un 54,8 por ciento. Por confederaciones, Sudamérica es la que da menos tiempo en cancha a los menores de 21 años, solo un 7 por ciento.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela