Miércoles, 05 de Febrero de 2025

Un diseño resistente

ColombiaEl Tiempo, Colombia 17 de enero de 2025



El pasado miércoles el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció dos nuevos codirectores del Banco de la República: Laura Moisá, vicerrectora de la Universidad Nacional en Medellín, y César Giraldo, experto del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf)



El pasado miércoles el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció dos nuevos codirectores del Banco de la República: Laura Moisá, vicerrectora de la Universidad Nacional en Medellín, y César Giraldo, experto del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf). Esta es la tercera ocasión en la que el actual primer mandatario designa un miembro de la junta directiva del Emisor lo que, sumando al ministro de Hacienda, le daría en teoría a la Casa de Nariño cuatro de los siete miembros del cuerpo colegiado. Si el presidente Petro estuviera en la oposición, como hace pocos años, habría reclamado, como lo hizo durante la administración de su antecesor Iván Duque, por el ‘control’ político del Ejecutivo sobre el banco central. De hecho, la postura del jefe del Estado ha sido quejarse continuamente de la renuencia de la junta directiva del Emisor de bajar las tasas de interés a una mayor velocidad e insistir en que la prioridad no debería girar en torno a derrotar la inflación. Lo más probable, de acuerdo a las posiciones que han manifestado tanto el mandatario como muchos de los principales alfiles de su bloque político, es que el Ejecutivo esté convencido que la entrada de estos dos codirectores pondrá al banco central bajo el ala del Gobierno Nacional. Más aún, si ha habido un grupo político que más ha minado, mediante señalamientos e insinuaciones sin mayores pruebas, la independencia del Emisor, es la coalición petrista que hoy gobierna Colombia. No obstante, cabe recordar que, si bien la selección es del presidente de turno, la fortaleza institucional del Banco de la República se sostiene en la autonomía y la independencia de sus miembros de junta. Autonomía e independencia que ha estado presente y manifiesta en el conjunto actual de codirectores, y en conformaciones del pasado, y que seguramente se repetirá en la junta directiva modelo 2025. A diferencia de las posturas del presidente Petro y sus seguidores en designaciones similares en años anteriores, es irrespetuoso y desobligante asumir que los nuevos codirectores Moisá y Giraldo son "fichas" políticas del Ejecutivo y se comportarán como tales. Es asimismo probable que algunas decisiones de esta junta directiva 2025 puedan alinearse con los deseos de política monetaria que ha expresado el primer mandatario. Estas definiciones se darán dentro de la discusión técnica y rigurosa de los codirectores y reflejarán continuidades o giros, resultado de sus mayorías. Afortunadamente, a pesar de las tensiones y los duros ataques, el diseño institucional de la junta del Banrepública ha demostrado en estos más de 30 años de la Carta de 1991 tanto su pertinencia como su resiliencia. Esta selección ratifica, hoy más que nunca, el inmenso valor de proteger la autonomía del Emisor y la capacidad de sus directivos de tomar decisiones de política con la mayor independencia, rigurosidad técnica y compromiso con su misión constitucional. La junta que pronto se reconfigura ha cumplido con su tarea, aún incompleta, y por eso este diario la eligió como el ‘Personaje del Año’ de la economía en el 2024. Como se ha expresado en ocasiones anteriores en este espacio editorial, las definiciones de la próxima junta directiva del Emisor serán evaluadas, no por las ideologías o posibles críticas a individuos, sino por el rumbo que esas posiciones colegiadas le den a la políti monetaria. Ese diseño recibirá a los dos nuevos codirectores -y demás miembros que escoja Petro- con la resistencia de tres décadas, sin olvidar el máximo valor de la independencia.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela